Floyd Mayweather Jr se enfrentará a Manny Pacquiao el 2 de mayo en un combate dentro de la división de wélter, que repartirá la mayor bolsa en la historia del boxeo.
El propio Mayweather anunció la pelea el viernes, luego de meses de negociaciones, al publicar en internet una imagen del contrato firmado .
La esperada contienda en el hotel y casino MGM Grand de Las Vegas romperá seguramente los récords financieros del pugilismo y hará que ambos contrincantes se repartan el mayor premio monetario en la historia.
Mayweather devengará 120 millones de dólares o más, mientras que Pacquiao se embolsará unos 80 millones.
El combate, que reúne a las dos mayores atracciones del boxeo en los años recientes, había sido objeto de conversaciones durante cinco años. Finalmente se pactó en los meses recientes, luego que ambos púgiles dejaron a un lado sus diferencias pasadas sobre varios asuntos —incluidas las pruebas antidopaje y los derechos de transmisión en la TV_, y llegaron a un acuerdo.
"Prometí a los fanáticos que haríamos esto y lo hicimos", destacó el estadounidense Mayweather.
Aunque este combate sería comparable en interés al que sostuvieron en 2002 Lennox Lewis y Mike Tyson por el cetro de los pesados, llega más de un lustro después de que se hizo el primer intento real de poner a Mayweather y Pacquiao en el cuadrilátero, cuando ambos lucían en su mejor momento.
Muchos observadores del boxeo consideran ahora que los dos contendientes han perdido algo de capacidad, aunque Mayweather sigue siendo un maestro a la defensiva y Pacquiao mostró en su último pleito ante Chris Algieri que conserva gran velocidad de manos.
Pero el filipino Paquiao tiene 36 años y ha librado ya muchas batallas encarnizadas en el ring. Aunque a Mayweather casi no le han hecho daño en su carrera, cumplirá el martes 38 años.
Pacquiao dormía en Filipinas cuando se anunció la pelea, pero sus apoderados emitieron un comunicado en el que afirmaron que los seguidores del boxeo se merecían esta pelea largamente esperada.
"Es un gran honor ser parte de este suceso histórico", comentó Pacquiao. "Le dedico esta pelea a todos los fanáticos que querían que se realizara, y como siempre, quiero llevar gloria a Filipinas y a mis compatriotas filipinos en todo el mundo".
Como parte del acuerdo, Mayweather insistió en tener el derecho de anunciar el pleito. Obtuvo también concesiones de Pacquiao sobre quién entrará primero al cuadrilátero, qué tipo de guantes se usarán y otros temas, incluida la repartición de la bolsa —que sería a razón de 60-40%.
Pero tras el anuncio, la gente de Pacquiao no tardó mucho en hablar. El promotor Bob Arum expresó su fascinación por realizar el pleito, mientras que el entrenador Freddie Roach pronosticó un triunfo de su pupilo asiático.
"Floyd disfrutará su lugar de privilegio mientras pueda, porque el 2 de mayo, Manny lo dejará sentado", pronosticó Roach.
Arum, quien ha promovido algunas de las mayores peleas en la historia, anticipó que ésta será la más grande.
"Esta función de boxeo captará el interés de un Super Bowl en Estados Unidos", dijo Arum a The Associated Press. "Pienso que impondremos todo tipo de récords en pago por ver y en taquilla. Será el máximo suceso del boxeo en todos los tiempos".
Ambos peleadores llegarán al cuadrilátero pesando como máximo 147 libras (66,67 kilogramos). Pero en el combate habrá más que títulos en juego.
Mayweather, invicto en 47 contiendas buscará reforzar sus argumentos de que es uno de los mejores boxeadores de la historia. Tratará también de despejar cualquier duda sobre su legado, al medirse al púgil a quien todos le han pedido enfrentar.
Pacquiao, en tanto, tratará de mostrar que aquella derrota por nocaut en 2012 frente al mexicano Juan Manuel Márquez y otra por un controvertido fallo ante Timothy Bradley no pueden definir una carrera notable que comenzó hace 20 años en su país natal.