Ciencia Ciencia - 

Satélite capta luz de una explosión estelar

WASHINGTON (AFP) - El satélite Swift de la Nasa captó en marzo una poderosa emanación de rayos gamma provenientes de la explosión de una estrella lejana cuya excepcional intensidad luminosa fue perceptible a simple vista, indicó ayer miércoles, la agencia espacial estadounidense.

Esta observación del Swift dio a los astronautas las imágenes más detalladas hasta hoy de un evento cósmico como este, que también fue capturado por otros satélites y telescopios en tierra.

Swift detectó la explosión de la estrella a 7.500 millones de años luz, en la constelación de Bouvier a las 06H13 GMT del 19 de marzo. La emanación de rayos gamma estuvo casi directamente orientada hacia la Tierra.

"Swift es conocido por detectar explosiones excepcionalmente potentes de rayos gamma y con esta explosión realmente hemos capturado una gran cantidad", explicó el astrónomo Neil Gehrels, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la Nasa en Maryland (este), principal científico de la misión.

Una explosión de esta intensidad en dirección a la Tierra es un evento raro que se produce aproximadamente una vez cada década, según los astrónomos que oficialmente lo llamaron GRB 080319B.

En un estudio que aparecerá en la última edición de la revista británica Nature el jueves, la astrónoma Judith Racusin de la Universidad de Pensilvania (este) y un equipo de 92 investigadores describen todas las observaciones de Swift iniciadas 30 minutos antes de la explosión de la estrella y durante los siguientes meses para estudiar sus efectos.

Los científicos concluyeron que la extraordinaria luminosidad fue resultado de una emanación de materiales estelares proyectados directamente hacia la Tierra casi a la velocidad de la luz.

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: