Ciencia Ciencia - 

Dominicana combate presencia del pez gato en sus ríos

SANTO DOMINGO ( AP ). Autoridades medioambientales de República Dominicana tratan de controlar la presencia del pez gato, introducido en el país de forma clandestina y que amenaza a otras especies de agua dulce.

El Ministerio de Medio Ambiente aseguró que la especie, de la familia de los Siluriformes, es uno de los " peces invasores más dañinos del mundo " debido a que se alimentan de otros pescados y mariscos.

Advirtió que el pez pude provocar una merma entre peces nativos, endémicos y en vía de extinción.

Técnicos del ministerio evalúan el impacto de la presencia del pez gato o " clarias batrachus " en varios ríos de la región este del país e incluso en acuíferos de la zona oriental de Santo Domingo, donde fue encontrado por pescadores a principios de octubre.

Las autoridades aún no determinan el impacto del pez en la economía de los pescadores.

Brígido Hierro, de la comisión de Medio Ambiente que estudia el fenómeno, estimó que el pez "fue introducido de manera ilegal" al país por desconocidos, aunque se abstuvo de especular sobre la intención de traerlo a República Dominicana.

De acuerdo con un informe preliminar de medio ambiente, técnicos de esa institución han encontrado especímenes de hasta 70 centímetros en al menos cuatro lagunas y seis ríos, muchos de ellos no interconectados.

Como parte del plan para controlar la presencia del pez, que aún no fue detallado, Medio Ambiente llamó a la población a consumir la carne del pez, lo que contribuiría a su reducir su reproducción.