Cine Cine - 

Derbez lloró "como loco" para filmar "No eres tú..."

MIAMI BEACH, Florida, EU ( AP ). El actor mexicano Eugenio Derbez dudó antes de aceptar el papel. Pero dijo sí porque representaba un nuevo desafío en su carrera actoral: interpretar a un hombre llorón, destrozado por el abandono de su amada en la cinta " No eres tú, soy yo ".

Para el papel de Javier, Derbez acudió a tomar clases de actuación dramática y elaboró una lista de situaciones que le provocaban mucha angustia y deseos de llorar cada vez que las recordaba. El resultado: lloró y lloró durante dos meses.

"Es muy fuerte estar provocándote este dolor todos los días, y estuve dos meses llorando como loco ", admitió Derbez, que es más conocido por su actuación como comediante, en una reciente entrevista con The Associated Press.

" Fue muy difícil para mi, que estoy acostumbrado a llegar al trabajo y reírme, llegar al set y llorar, llorar y llorar ", expresó Derbez, protagonista de la exitosa serie televisiva " La familia Peluche ".

"No eres tú, soy yo", dirigida por el mexicano Alejandro Springall ("La misma luna", "Santitos") y producida por su compatriota Matthias Ehrenberg (Sexo, pudor y lágrimas), será estrenada el 8 de abril en una veintena de ciudades de Estados Unidos.

Cines de Los Angeles, San Francisco, Chicago, Nueva York, Dallas, El Paso y Miami, entre otros, exhibirán la cinta de poco más de dos horas, hablada en español y con subtítulos en inglés para los espectadores estadounidenses.

La película, una adaptación de la exitosa cinta argentina "No sos vos, soy yo", es una comedia dramática que relata la historia de Javier, un hombre que al ser abandonado por su esposa María (Alejandra Barros, de México) entra en una profunda depresión.

Javier va pasando por una serie de emociones que lo llevan de la tristeza al ridículo, en busca de un nuevo amor (Julia, interpretado por la colombiana Martina García).

La película, que aborda la temática del abandono amoroso desde la perspectiva masculina, fue vista por más de tres millones de espectadores en México, convirtiéndose así en la más taquillera del 2010 y la cuarta más exitosa en la historia del cine de esa nación.

Fue filmada en el Distrito Federal de México durante ocho semanas.

Para Derbez, de 49 años, uno de los aspectos más interesantes de la cinta es el hecho de que aborda el dolor que sienten los hombres al ser abandonados por la persona que aman.

"Esta padre que las mujeres se den cuenta de que los hombres sí pueden sufrir por amor, que aunque nos hacemos los fuertes ... sí somos capaces de llorar", expresó Derbez, vestido con una camiseta roja que llevaba el nombre de la película en el frente.

Y aunque le costó trabajo aprender a llorar para representar a Javier, quedó conforme con su actuación y con la cinta.

" Creo que logramos un personaje con humor, ternura, drama, comedia, es un personaje muy completo ", manifestó el actor, entre cuyos proyectos está el de participar en una nueva serie televisiva con la cadena estadounidense CBS.

"Es una película muy redonda, una comedia romántica en la que lloras, te ríes, la pasas bien, te sientes identificado", dijo el hijo de Sylvia Derbez, de una de las grandes actrices del cine, teatro y televisión de México.

El director de " No eres tú...", Springall, coincide en lo original de tener a un hombre que protagonice el dolor que generalmente encarnan las mujeres.

" Creo que el público más importante es el femenino, pues van a ir a ver un personaje masculino que raramente se ve, porque es un hombre que llora mucho ", dijo Springall en un comunicado de prensa.

A juzgar por el éxito que la película tuvo en México y la trayectoria de Derbez, cualquiera diría que el actor no tendría motivos de preocupación por el lanzamiento de la cinta en Estados Unidos.

Error. Aunque Derbez es uno de los actores más reconocidos de su país y ha participado en múltiples programas de cine, televisión y obras de teatro, asegura que está intranquilo por el próximo estreno.

" Estoy muy nervioso porque no quiero confiarme ", reveló en la entrevista realizada en un hotel aledaño a la playa de esta ciudad.

" Siempre el mejor público que he tenido han sido los latinos de Estados Unidos, pero no hay que confiarse porque es un negocio en el que nunca hay nada escrito ", sostuvo.

En esta nota: