Madrid Economía - 

Zapatero anuncia un año "díficil" para España en 2009

MADRID (AFP). El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy viernes un año "difícil" para la economía española en 2009, pero aseguró que el país tiene "fortaleza suficiente" como para afrontar la crisis económica mundial.

"Los ciudadanos deben saber que estamos viviendo los momentos más difíciles y graves" de la crisis económica mundial y "2009 será un ejercicio difícil", afirmó Zapatero durante una rueda de prensa en la que hizo un balance de su gestión en 2008.

Estas declaraciones pesimistas concuerdan con las previsiones de los expertos, según los cuales la economía española entró ya en recesión en el cuarto trimestre de 2008 y podría sufrir una reducción del 1,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2009.

La tasa de desempleo podría además seguir subiendo de alrededor del 8% en 2007 y 11,3% en el tercer trimestre de 2008 a cerca del 16% en 2009, según un estudio de las Fundación de Cajas de Ahorros españolas.

Preguntado sobre ello este viernes, Zapatero subrayó que el compromiso de llegar al "pleno empleo" en España (tasa de paro del 4% o 5%) que había anunciado en su última campaña electoral a principios de 2008 era un mero "objetivo", difícil de alcanzar de aquí al final de la legislatura en 2012.

La oposición conservadora ha acusado en los últimos meses al jefe del gobierno socialista de no haber reaccionado lo suficientemente rápido ante la crisis económica que se veía venir, marcada por el brusco frenazo del sector inmobiliario, motor del crecimiento español desde hace diez años.

"La tarea prioritaria y el único horizonte (del Gobierno) será la recuperación económica", dijo Zapatero, quien afirmó que "todo lo que ha hecho" el Ejecutivo en los últimos meses es "prepararse para enfrentarnos a esta batalla: una grave crisis mundial que también afecta a España".

El jefe del gobierno español recordó las medidas fiscales y sociales para particulares y empresas por valor de 16.000 millones de euros en 2008 y 2009, así como el previsto plan de inversiones en obras públicas por 33,000 millones de euros. "No nos vamos a quedar sentados esperando a que llegue la recuperación", insistió Zapatero, asegurando que España va a salir de la crisis, posiblemente a finales de 2009, porque "vamos en un barco sólido que conoce muy bien su rumbo", a pesar de que la "tempestad es fuerte".

El jefe del gobierno español anunció que en enero volverá probablemente a reunirse con los grandes bancos españoles para hablar sobre la reactivación del crédito después que el Estado español haya garantizado los préstamos interbancarios por valor de 100,000 millones de euros en 2009.

Zapatero también anunció un alza del 4% en 2009 del salario mínimo interprofesional español, que pasará de 600 a 624 euros, y un incremento medio del 6% de las pensiones.

El ministerio de Economía confirmó este viernes que se había producido en el cuarto trimestre de 2008 una "acentuación del debilitamiento de la actividad" económica, que ya había caído un 0,2% en el tercer trimestre.

El jefe del opositor Partido Popular (PP, derecha), Mariano Rajoy, reiteró este viernes que Zapatero es "incapaz" de hacer frente a la crisis, recordando que España es el país de la Unión Europea que más empleo ha destruido desde principios de año (cerca de 800,000 desempleados más hasta casi alcanzar los tres millones de parados a finales de noviembre).

Zapatero insistió en que los cinco objetivos principales para el próximo año serán, junto a la recuperación económica, un modelo de desarrollo sostenible, la igualdad y lucha contra la discriminación, la integración social y la lucha contra el terrorismo.

"Serán las líneas básicas durante toda la legislatura, todos nuestros compromisos siguen en pie", concluyó Zapatero.