BRUSELAS (AP). Francia, España y otras naciones del Mediterráneo obligaron el jueves a la Unión Europea a dar marcha atrás a un plan para salvar al preciado atún de aleta azul de la amenaza de la extinción.
Luego de largas negociaciones, el bloque de 27 naciones europeas abandonó el plan que buscaba reducir los cupos de pesca y que se basaba sólo en recomendaciones científicas. Ahora, dijo la UE, también considerará los intereses de los pescadores.
Representantes de 48 países se preparan para imponer cupos de pesca del atún de aleta azul, cuya tierna carne roja es popular en la preparación de sushi en Japón. Dicha reunión comenzó en París el miércoles 17 de noviembre y se extenderá hasta el 27 de noviembre.
Las reservas de atún de aleta azul en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo han disminuido 60% de 1997 a 2007, y el cupo actual de pesca en el Mediterráneo es de 13,500 toneladas métricas al año.
Algunos ambientalistas quieren reducir los cupos de pesca en la reunión internacional, mientras que otros quieren que se suspenda por completo la pesca de esta especie porque la práctica ilegal prolifera en el Mediterráneo. El grupo conservacionista WWF afirmó que la especie está "al borde de la extinción".
La comisionada de pesca de la UE María Damanaki dijo que su nuevo mandato para negociar "no se basa en la propuesta de la Comisión", la cual se había enfocado en las recomendaciones de científicos marinos. Ahora, en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación de los Atunes del Atlántico debe defender una posición con la que no concuerda.
"Sin embargo, la Comisión respetará sus obligaciones como negociadora a nombre de la Unión Europea", dijo en un comunicado, aunque sin aclarar cuál cupo defendería.
Sin embargo, Remi Parmentier, del Grupo Ambiental Pew, dijo que había escuchado que la UE "no tiene la intención de reducir en más de 2,000 toneladas" el cupo actual. Agregó que Damanaki anteriormente buscaba reducir el cupo a la mitad.
Parmentier dijo que estaba decepcionado de la UE. "No es un secreto que bajo el liderazgo de Francia, varios países de la UE han socavado y saboteado la propuesta (pesquera) de la Comisión Europea", manifestó.