Brasil Economía -  29 de marzo de 2018 - 22:32

Banco público brasileño financiará exportación de nuevos aviones de Embraer

El banco de fomento del Gobierno brasileño anunció hoy un crédito por 85 millones de dólares destinado a la aerolínea noruega Widerøe y que busca financiar la primera exportación de los E190-E2, los nuevos modelos de aviones comerciales fabricados por la brasileña Embraer.

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) hizo el anuncio del crédito a solo cinco días de la ceremonia en la que Embraer, tercer mayor fabricante de aviones del mundo, tiene previsto hacerle entrega a Widerøe de la primera de las quince aeronaves del nuevo modelo que encomendó.

La aerolínea noruega es la mayor compañía de vuelos regionales de Escandinavia y será la primera del mundo en operar la nueva familia de aviones de Embraer, líder mundial en el segmento de aeronaves medianas para vuelos regionales (con hasta 150 sillas).

El primer vuelo comercial con la nueva aeronave está previsto para el 24 de abril próximo en Noruega luego de que el E190-E2 recibiera en febrero pasado la respectiva certificación de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, así como de las autoridades de Estados Unidos y Europa.

El E190-E2, lanzado en la feria aeronáutica de París en 2013, será el segundo mayor avión de Embraer, con 36,2 metros de extensión y una capacidad para hasta 114 pasajeros, y se diferencia de los antiguos modelos por su mayor velocidad y alcance, así como por su elevada eficiencia en cuanto al consumo de combustible.

De acuerdo con el fabricante brasileño, los nuevos sistemas y motores del E190-E2 garantizan una economía del 17 % en el consumo de combustible, además de permitir una menor emisión de gases contaminantes y de ruidos en comparación con los modelos de generaciones anteriores.

Según Embraer, la decisión de Widerøe de pedir quince de estas aeronaves (tres encomiendas firmes y doce opciones de compra) muestra el producto "como el más ambientalmente amigable en su categoría", ya que las exigencias ambientales de Noruega están entre las más elevadas del mundo.

El BNDES recordó en su comunicado que, además de financiar la primera exportación del nuevo modelo, también financió su desarrollo, con créditos por 1.200 millones de reales (unos 363,6 millones de dólares) desembolsados entre 2014 y 2015.

En caso de que la empresa noruega confirme todas sus opciones de compra, el contrato con Embraer ascenderá a 873 millones de dólares, de acuerdo con el valor referencial de las aeronaves.

Widerøe planea usar los nuevos aviones para operar vuelos diarios de la aerolínea Finnair entre Bergen y Helsinki a partir de mayo próximo.

FUENTE: EFE

En esta nota: