ENTREVISTAS
Reproducción automática
-
Gabriela Gnazzo habla sobre el movimiento #mepasó
-
Ministro de Cultura detalla actividades navideñas que desarrollarán
-
Concepción habla sobre declaración de Isla Boná y Estivá como áreas protegidas
-
Batista: En Panamá hay una emergencia educativa tras resultados de PISA
-
El Gobierno reactivará la economía a través de inversiones sociales e infraestructuras
-
Mucha esperanza tras la ratificación de los nuevos magistrados
-
B/. 72 millones le adeudan los morosos al Idaan
-
Dueño de las empresas Kiener asegura que no hay acuerdo con el MOP
-
Docentes rechazan falta de auditoría a programas de la pasada administración
-
Festival de Encuentro Folclórico se realizará en julio y no el 26 de enero
-
Explican resultados de Panamá en la prueba PISA y estrategias a implementar
-
"Estudiar sin hambre" busca ampliar el programa de alimentación del Meduca
-
Celebran el Día Internacional de las personas con discapacidad pidiendo más oportunidades
-
Viceministra Mouynes explica estrategias para sacar a Panamá de listas negras
-
Minsa hace un llamado a la prevención en el Día Internacional de la Lucha contra el Sida
-
Acodeco orientó a agentes económicos previo a Black Friday y Navidad
-
Vicealcaldesa habla sobre subsidios a ONG's, Reencuentro de Polleras y desfile de Navidad
-
Promueven plataforma Marca tu rumbo para ayudar a jóvenes a buscar empleo
-
Asistentes de laboratorio clínico cumplirán con requisito académico para llegar a Categoría 4
-
Diputado Vásquez opina que se debe destinar recursos fijos a la Justicia de Paz
Gabriela Gnazzo habla sobre el movimiento #mepasó
La fundadora del movimiento #mepasó, Gabriela Gnazzo, explica que éste nació de la necesidad de denunciar el acoso que padecen a diario las mujeres en Panamá y que quedó evidenciado con el caso del joven que tocaba a las chicas en un centro comercial. El movimiento busca presentar una ley contra el acoso sexual.
Publicidad
OTROS VIDEOS
Publicidad
Publicidad