FÚTBOL-COPA ORO Fútbol -  6 de junio de 2011 - 00:57

La Copa Oro abrirá otro verano maratoniano de fútbol en Estados Unidos

Houston (EEUU), 2 jun (EFE).- El escándalo que salpica a los directivos Concacaf parece no hacer mella en el inicio el próximo domingo de la undécima edición de la Copa Oro, su torneo insignia de selecciones, por lo que todo indica a que se vivirá otro verano maratoniano del deporte rey en Estados Unidos.Mientras la competición de la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS) seguirá con su calendario oficial de competición, 12 selecciones de la Concacaf buscarán definir el título de campeón, que defiende el combinado Tricolor de México.La Copa Oro llega en el peor momento de imagen para la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol.Su presidente durante casi dos décadas, Jack Warner, ha sido suspendido por el comité de ética de la FIFA tras verse implicado en un escándalo de sobornos en la lucha electoral del organismo rector del fútbol mundial, aunque parece que, por ahora, nada afectará al apartado deportivo del torneo.Las luchas internas entre el estadounidense Chuck Blazer, que ejerce como secretario general de la Concacaf, y el trinitario Warner, quedarán de lado cuando el domingo, en el Cowboys Stadium, de Arlington (Texas), las cuatro selecciones del Grupo A, que encabeza México, Costa Rica, El Salvador y Cuba echen a rodar el balón en una doble jornada.Costa Rica y Cuba protagonizaran el primer duelo del torneo, seguido por el de México contra El Salvador, para que luego sean otras 10 ciudades más a través de todo el territorio estadounidense, y en 12 campos diferentes, donde el fútbol impondrá su protagonismo como deporte popular y rentable para los organizadores.Honduras, Guatemala, Jamaica y Granada se encuentran en el Grupo B, mientras que el anfitrión Estados Unidos, Canadá, Panamá y Guadalupe conforman el Grupo C.Los cuartos de final se jugarán en Nueva Jersey y Washington y las semifinales en Houston. El título se decidirá el 25 de junio, en el Rose Bowl de Pasadena.El campeón se clasificará a la Copa Confederaciones de Brasil 2013, justo un año antes del Mundial que se disputará en la nación sudamericana.Ese premio es el gran incentivo deportivo que otorga la Copa Oro, cuyos organizadores han puesto énfasis que sus participantes acudan con sus mejores jugadores para no sólo darle prestigio al torneo sino también justificar el dinero que miles de aficionados latinos, residentes en Estados Unidos van a pagar por ver los partidos.La Concacaf ya ha confirmado que para la doble jornada inaugural están vendidas todas las entradas del aforo de los asientos del Cowboys Stadium.México, que goleó por 5-0 a Estados Unidos en la pasada final, es el mejor ejemplo a la exigencia de la Concacaf de llegar a la Copa Oro con los mejores jugadores.La selección 'Tricolor', que tiene cinco títulos en su poder, no recibió ninguna concesión en cuanto a que debía presentarse con sus mejores hombres y no reservar ninguno para su participación en la Copa América, que se va a celebrar el próximo mes de julio en Argentina.México tendrá que ir al torneo sudamericano con un equipo Sub'21, luego que la Concacaf dejó claro que sus estrellas, como Javier 'Chicharito' Hernández tenían que estar en el torneo de la Copa Oro.Mientras, el nuevo entrenador de México, José Manuel de la Torre, también es consciente de la responsabilidad que tiene su equipo de llegar como el gran favorito a luchar por el sexto título, algo que deberá demostrarlo en el campo con su fútbol.Dentro de su equipo también estará, sin discusión, el jugador más mediático del torneo, como es el delantero Javier El 'Chicharito' Hernández, la estrella del Manchester United, que llega con 20 goles marcados en las competiciones del fútbol europeo.Estados Unidos, el tradicional adversario de México en la Concacaf y cuatro veces campeón, es el otro candidato al título con el que aspira a recuperar la hegemonía y además volver a la Copa Confederaciones.Bob Bradley estará de nuevo al frente del equipo de Estados Unidos y espera vengar la humillación sufrida tras la goleada por 5-0 que México le propinó a su equipo en la pasada final de la Copa Oro.El resto de los equipos que pueden aspirar a luchar por el título de campeones están encabezados por la mundialista Honduras, Costa Rica y Canadá, que tiene el honor de ser además de México y Estados Unidos el único país que posee el título de campeón, ganado en la edición del 2000.

En esta nota: