CHRISTCHURCH Internacionales - 

Clinton niega tener ambiciones presidenciales

CHRISTCHURCH, Nueva Zelanda (AP). La secretaria de Estado estadounidense Hillary Rodham Clinton negó de nuevo rumores de que pretende presentarse como candidata a la presidencia.

En Nueva Zelanda, Clinton dijo durante dos entrevistas televisadas que no se presentará como candidata a presidente incluso tras los resultados de las elecciones de esta semana, en las que los republicanos lograron el control de la cámara baja e importantes victorias en el Senado.

Algunos expertos han sugerido que Clinton debería aprovechar el momento de baja popularidad del presidente Barack Obama para presentarse de nuevo. Clinton dijo, sin embargo, que está muy contenta de hacer lo que está haciendo como principal diplomática del país y que no será la primera mujer presidente de Estados Unidos.

Dijo a un entrevistador que Estados Unidos "debería" estar listo para tener a una presidenta. Cuando fue preguntada si sería ella, Clinton respondió: "Bueno, no yo, pero será alguien".

Cuando otro entrevistador le preguntó si descartaría una batalla electoral hacia la Casa Blanca en el 2016 o antes, Clinton respondió: "Oh, sí, sí".

Clinton se encuentra en una gira de dos semanas por siete países de Asia y el Pacífico. Estuvo en Malasia durante las elecciones del martes en ese país. Dijo a los periodistas en Papúa Nueva Guinea el miércoles que esperaba trabajar con el nuevo Congreso de forma bipartidista y que creía que la política exterior y seguridad nacional van más allá de los intereses de los partidos.

La secretaria de Estado lamentó este viernes el poco éxito de los demócratas en las elecciones, pero dijo que los resultados electorales siguen una tendencia en la que el partido del presidente suele perder escaños en el Congreso tras sus dos primeros años en el poder.

"Sí, es fuerte, pero no queda fuera de la tendencia en las elecciones políticas históricas", indicó.

"Eso no hace que sea más fácil, y es muy triste ver a buena gente perder sus escaños en el Congreso, pero forma parte de la tendencia histórica", dijo.

FUENTE: Agencia AP