MONTE MERAPI, Indonesia (AP). El volcán más inestable de Indonesia expulsó nubes de ceniza el miércoles, obligando a algunas aerolíneas internacionales a cancelar vuelos de nuevo y al presidente estadounidense Barack Obama a acortar su visita.
La cifra oficial de muertos luego de dos semanas de erupciones, entretanto, subió el miércoles en más de 40 a 191.
Muhammad Anshori, un funcionario de manejo de desastres, dijo que la cifra anterior de 153 decesos no había incluido a quienes murieron por problemas respiratorios, ataques cardíacos y otras enfermedades relacionadas con el Monte Merapi. Otras 600 han sido hospitalizadas, algunas de ellas con quemaduras en el 95% de su cuerpo.
El volcán, en el corazón de la isla de Java y uno de los más activos del mundo, rugió fuertemente por primera vez en mucho tiempo hace dos semanas, lanzando nubes de ceniza y gases calientes a una altura de hasta seis kilómetros (cuatro millas) de manera casi continua, haciendo que lava, rocas y escombros bajaran por sus laderas.
Más de 350.000 personas han sido trasladadas a hacinados refugios de emergencia. El Merapi ha estallado muchas veces en el último siglo, matando a más de 1.400 personas.
Obama llegó el martes a Indonesia y redujo en varias horas su visita por las amenazas al tránsito aéreo que presenta la ceniza volcánica, que ha sido arrastrada por los vientos hacia la capital, Yakarta. El presidente viajó a Corea del Sur para la cumbre del G20.
Dos visitas anteriores habían sido canceladas, una debido a que estaban en curso las negociaciones sobre la reforma al sistema de salud y la otra por el derrame de crudo en el Golfo de México.