Australia Internacionales -  10 de octubre de 2012 - 23:48

Asesores de Obama critican el giro de la campaña de Ronmey

SIDNEY ( AFP ) Propulsado por su remontada en las encuestas frente a Barack Obama, el candidato republicano, Mitt Romney, dejó entrever el miércoles en el estado clave de Ohio un cambio en su campaña para intentar movilizar al electorado centrista y femenino.

Por su parte, la campaña de Obama acusó a Romney de ocultar sus posiciones "extremas" sobre derechos de las mujeres y otros temas para ganar votos vitales.

El fuerte contraataque llega 26 días antes de las elecciones y después que el presidente quedara por detrás de su adversario en las encuestas nacionales y viera afectada su imagen en los estados clave luego del primer debate presidencial.

"Si votan por mí y convencen a otras personas para hacerlo, gracias a Ohio seré elegido como el próximo presidente de Estados Unidos", declaró Romney, tras una visita a una fábrica en Mount Vernon.

"El presidente dice que está por la clase media. Pero, ¿cómo le ha ido a esta gente durante su mandato? No tan bien", repitió el exgobernador de Massachusetts, quien esta noche visita Sidney, también en Ohio, estado clave de cara a las elecciones del 6 de noviembre.

Por su parte, Obama, que se quedó en Washington antes de visitar otros estados clave el jueves como Florida (sureste), reconoció su mala actuación en el primero de los tres debates electorales.

"El gobernador Romney tuvo una buena noche. Yo tuve una mala noche. No es la primera vez que tengo una mala noche", confesó Obama a la cadena ABC.

Los principales asesores de Obama aprovecharon los comentarios de Romney sobre el polémico tema del aborto para luchar contra los esfuerzos del republicano de suavizar las posturas que había asumido para ganar el apoyo de los conservadores durante las elecciones primarias.

"Sabemos que el Mitt Romney real dirá cualquier cosa para ganar. A solo 26 días de las elecciones, está escondiendo cínicamente sus posiciones", dijo Stephanie Cutter, coordinadora de la campaña de Obama, a periodistas.

"Está tratando de suavizar su imagen, no sólo sobre las mujeres sino con todos los votantes", agregó.

El martes Romney dijo que no tenía planes de introducir una legislación para restringir el aborto si resulta electo.

Sin embargo, el candidato había afirmado que, si es presidente, nombraría para la Suprema Corte a jueces que apoyen la revocación de la decisión del caso Roe vs Made -histórico fallo que legalizó el aborto-.

Los candidatos presidenciales frecuentemente giran hacia el centro para apelar a los votantes moderados una vez que han asegurado el apoyo en las bases de sus partidos.

En este sentido, el republicano también ha moderado su discurso entorno a temas como los impuestos para los ricos, la inmigración y los servicios de salud.

Romney "ha sido increíblemente deshonesto con respecto a dónde se sitúa (...) no hay manera de que se esconda de las posiciones que ha tomado a lo largo de los años", dijo Cecile Richards, presidenta de la Federación de Paternidad Planificada de Estados Unidos.

El ataque demócrata a la nueva tendencia centrista de Romney llegó mientras el presidente se encuentra bajo una fuerte presión de mejorar su actuación en el próximo debate de la semana que viene.

Al respecto, Obama dijo el miércoles que fue "demasiado educado" durante el primer encuentro.

"A veces es duro decir todo el tiempo 'lo que usted dice no es verdad', uno acaba por repetirse. La buena noticia es que sólo fue el primero" de los tres debates programados, afirmó el presidente.

Romney encabeza el promedio de encuestas hecho por el sitio RealClearPolitics por 0,8% y hubo nuevos signos de la vulnerabilidad de Obama en los estados indecisos de Nevada y Ohio de acuerdo a sondeos publicados el miércoles.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos sigue manteniendo su liderazgo en internet, donde esta semana obtuvo un pico excepcional de más de un millón de "me gusta" logrados el martes. En este momento, el candidato demócrata cuenta con más de 30,6 millones de "me gusta" en Facebook, frente a los 8,8 millones de Romney.

Igualmente, Obama, que también lidera en Google+, YouTube y Pinterest, cuenta con 20,7 millones de seguidores en Twitter frente a los 1,3 de su contrincante.

Ambos candidatos se encontrarán para los dos próximos debates el 16 y el 22 de octubre. Empero, el jueves tendrán sus miradas puestas en sus compañeros de fórmula, el vicepresidente Joe Biden y el republicano Paul Ryan, que se encontrarán para debatir en Kentucky (centro-este).