Quevedo Internacionales - 

Gobierno de Ecuador niega espionaje con fines políticos

QUEVEDO, ( AFP ). El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, negó que su gobierno haya espiado a los ciudadanos de ese país con fines políticos, en el marco de la polémica por la solicitud de asilo del fugitivo estadounidense Edward Snowden.

" Yo les puedo garantizar, incondicionalmente, que aquí en mi gobierno no ha habido ninguna escucha telefónica con fines políticos ", sostuvo el mandatario durante una conferencia de prensa.

La respuesta de Correa surge a raíz de una publicación del portal estadounidense Buzzfeed.com, divulgada por algunos medios locales, que habla de una supuesta compra de equipos para espionaje a través de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) de Ecuador.

Asimismo, el ministro del Interior, José Serrano, afirmó que en el país "el uso de estas herramientas va en defensa de los ciudadanos" y agregó que "en Ecuador no existen escuchas telefónicas con fines políticos, sino únicamente las que se han dado para investigaciones criminales".

Serrano emplazó a los medios nacionales e internacionales "que se han prestado a estas patrañas a que demuestren un solo caso de un ciudadano nacional o extranjero que haya sido espiado telefónicamente" por el gobierno de Correa.

Según el mandatario izquierdista, las acusaciones de espionaje en su gobierno responden a un intento de "desviar la atención internacional para que Estados Unidos sea menos culpable" ante las denuncias de Snowden sobre la vigilancia de las comunicaciones que realiza el gobierno de Barack Obama.

El excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense es acusado de espionaje por Washington por divulgar a la prensa detalles sobre la existencia de programas a gran escala para espiar llamadas telefónicas y comunicaciones en internet.

Ecuador recibió una solicitud de asilo por parte de Snowden, quien permanece en la zona de tránsito del aeropuerto internacional de Moscú desde el domingo 23.

Según Correa, ese pedido solo podrá tramitarse una vez que el norteamericano se encuentre en territorio ecuatoriano.

En esta nota: