EL SALVADOR Internacionales -  10 de febrero de 2014 - 17:29

Tribunal electoral convoca mañana segunda vuelta de comicios en El Salvador

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador convocará mañana la segunda vuelta de los comicios presidenciales que disputarán el 9 de marzo próximo el oficialista Salvador Sánchez Cerén y el opositor Norman Quijano.

El TSE hará la convocatoria en un acto al que está previsto que asistan los candidatos presidenciales, dirigentes políticos, diputados, autoridades y diplomáticos, entre otros, informó hoy a Efe una fuente de ese organismo.

En las votaciones del pasado 2 de febrero, Sánchez Cerén, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue el más votado, con una diferencia de 9,97 puntos sobre Quijano, de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), según los resultados finales.

Pero Sánchez Cerén no superó el 50 % de los votos, lo que obligó a la segunda ronda, donde para ganar solo se necesita mayoría simple.

El candidato oficialista obtuvo 1.315.768 votos, un 48,93 %, y el opositor 1.047.592 sufragios, un 38,96 %, de acuerdo con los datos del organismo electoral.

Ambos candidatos esperan conseguir el apoyo de los votantes del movimiento Unidad, integrado por tres pequeños partidos de derecha, y de los otros dos colectivos minoritarios que también participaron en los comicios del 2 de febrero.

Sin embargo, cuatro de esos partidos han anunciado que no respaldarán a Sánchez Cerén ni a Quijano, sino que dejan a sus miembros en libertad de votar.

El único partido que no ha fijado su posición es Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), formado por disidentes de ARENA y que integró el movimiento Unidad junto al Partido de Conciliación Nacional (PCN) y al Partido Demócrata Cristiano (PDC).

El candidato de Unidad fue el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), quien quedó en el tercer lugar, con un 11,44 % (307.603 sufragios).

Los otros colectivos que participaron en los comicios son el Partido Salvadoreño Progresista y Fraternidad Patriota Salvadoreña, cuyos candidatos, René Rodríguez y Oscar Lemus, obtuvieron 11.314 votos (0,42 %) y 6.659 (0,25 %), respectivamente.

El ganador de la segunda vuelta asumirá la Presidencia salvadoreña el 1 de junio para el mandato 2014-2019.

En esta nota: