Un kuwaití detenido durante 13 años en la base militar estadounidense de Guantánamo, en la isla de Cuba, llegó este jueves a su país, anunció su padre.
Fawzi al Odah era uno de los dos ciudadanos kuwaitíes detenidos en esta famosa cárcel, que sigue abierta pese a la vieja promesa del presidente norteamericano Barack Obama de cerrarla.
"Fawzi llegó esta mañana. Está bien de salud", dijo a la AFP su padre, Jaled al Odah.
Al Odah dijo que su hijo, de 37 años, fue llevado a un hospital militar para un chequeo.
Después será llevado a un centro de rehabilitación del gobierno, donde estará por un período indeterminado y podrá recibir las visitas de sus allegados.
Este traslado, el primero de un detenido de Guantánamo en cinco meses, reduce a 148 el número de hombres aún encerrados en esta prisión, según el Pentágono.
Tras su arresto el 18 de noviembre de 2001 en la frontera entre Pakistán y Afganistán, Al Odah llegó a Guantánamo con los primeros hombres vestidos de naranja y encerrados a cielo abierto. Era sospechoso de lazos estrechos con Al Qaida, en particular con Osama Bin Laden.
El Periodic Review Board (PRB), creado por Barack Obama en 2011 en el marco de sus esfuerzos para cerrar la prisión, había revisado su expediente el 14 de julio y dio luz verde para su liberación, reconociendo el compromiso personal del detenido a participar en el programa de reinserción del gobierno de Kuwait así como "su importante apoyo familiar".
El miércoles, la administración Obama dijo que acelerará la liberación de presos de Guantánamo.
"El ministerio de Defensa espera transferir a una quincena de detenidos a países de América del Sur y Europa en dos meses, o a lo largo del invierno", declaró a la AFP un responsable militar, que pidió el anonimato.
Precisó además que se había encontrado un país de acogida para una veintena de hombres, pero no dijo cuál.
"Cerrar Guantánamo es una prioridad para el Departamento de Defensa", dijo a la AFP el teniente coronel Myles Caggins.
oh/lyn/avl/app