Al menos 30 mineros murieron en una explosión este miércoles en un yacimiento de Donetsk, en el este rebelde prorruso de Ucrania, donde las fuerzas de rescate lograron sacar 10 cuerpos, mientras disminuyen las posibilidades de hallar supervivientes.
El hallazgo de los diez cuerpos fue anunciado por las autoridades regionales leales a Ucrania y los separatistas.
"Los cuerpos de nueve mineros, muertos en la mañana en una explosión de metano en la mina de Zassiadko de Donetsk, fueron encontrados bajo tierra", indicó la administración de la región de Donetsk, leal al gobierno de Ucrania, en un comunicado, y agregó que el número de muertos supera ya diez.
Un cuerpo ya había sido encontrado previamente.
Un responsable separatista, Ivan Prikhodko, confirmó las cifras a la AFP.
"La suerte de los otros 23 mineros sigue siendo desconocida", agregó la administración.
Según las autoridades ucranianas y los rebeldes, 230 personas se encontraban en la mina cuando ocurrió la explosión.
En la mina de Zassiadko, una de las más grandes de Ucrania, trabajan 10.000 empleados en la actualidad pese a la guerra.
Un alto funcionario de la administración de la autoproclamada República de Donetsk, Maxime Lechchenko, había precisado con anterioridad que "198 personas fueron evacuadas", entre ellas un muerto.
El presidente del parlamento ucraniano dijo en un primer momento que los mineros habían muerto, pero horas más tarde afirmó que no se tenía certeza sobre su suerte.
El presidente ucraniano Petro Poroshenko envío una mensaje de pésame a las familias de las víctimas y su portavoz, Sviatoslav Tsegolko, anunció que se decretará un día de duelo cuando se confirme el número de muertos.
"Tenemos informaciones sobre al menos 32 muertos, pero no sabemos exactamente cuántos mineros siguen en el fondo de la mina", había declarado antes a la AFP Mykola Volynko, un dirigente sindical.
Un dirigente de otro sindicato, el de los empleados de la industria minera, dijo que "no había ninguna comunicación con las 32 personas" desaparecidas.
"Los socorristas saben que en tal situación las posibilidades de supervivencia son casi nulas", agregó esa fuente sindical contactada por la AFP.
Los familiares de los mineros, muchos de ellos llorando, seguían llegando a los alrededores de la mina custodiada por rebeldes armados.
Varios vehículos de socorro estaban en la entrada de la mina, constató un periodista de la AFP.
La mina está situada en el distrito de Kievski de la región de Donetsk, no lejos del aeropuerto, escenario de combates encarnizados desde mayo del 2014 y que pasó bajo control rebelde en enero de 2015.
Ante la entrada de la mina, Valentina Dziub, 72 años, espera, llorando, novedades de su hijo Vladimir, de 47 años.
"Tengo miedo que haya muerto", dijo Valentina Dziub a la AFP.
"Este año debía jubilarse. Nadie me dice nada. Me enteré de la noticia por la televisión. Todas las familias están indignadas por eso", agregó.
La mina de Zassiadko sufrió en los últimos años varios accidentes mortales.
En noviembre y diciembre de 2007, una serie de explosiones provocó la muerte de 106 personas.
Otros 55 mineros habían muerto en una explosión en 2001 y 50 en 1999.
Esa mina está controlada por el diputado Iukhim Zviaguilski, ex aliado del presidente prorruso Viktor Yanukovich destituido en febrero de 2014 tras varios meses de manifestaciones proeuropeas en Kiev.
Los mineros denuncian desde hace años violaciones de las reglas de seguridad.
FUENTE: AFP