El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dijo que el asesinato de la alcaldesa Gisela Mota está vinculado con la disputa entre grupos criminales por hacerse del control de los cuerpos de seguridad, al entrar en vigor este lunes el mando centralizado policial en la totalidad de ese estado mexicano.
En una entrevista con la emisora Radio Fórmula, Ramírez declaró que "en las últimas semanas las amenazas fueron creciendo" contra los alcaldes que apoyan el Mando Único, un esquema en que el Gobierno estatal asume la coordinación de los cuerpos policiacos municipales y que 15 municipios de Morelos (centro) se han resistido a aplicar.
De acuerdo con el gobernador, los autores de las amenazas son los grupos criminales Los Rojos y Guerreros Unidos, que se disputan la región y "están decididos a aprovechar esta coyuntura política (el inicio de gestión de varios alcaldes) y volver a tomar, como ocurría antes, el control de las policías".
A la pugna entre dichos grupos se vincula también la desaparición de 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, en el vecino estado de Guerrero.
La versión oficial de los hechos, rechazada por familiares de los jóvenes y expertos nacionales y extranjeros, indica que los estudiantes fueron detenidos por policías corruptos de Iguala por instrucciones del entonces alcalde, José Luis Abarca, y entregados a miembros de Guerreros Unidos, que los asesinaron al pensar que se trataba de integrantes de Los Rojos.
Gisela Mota, de 33 años, fue asesinada a balazos delante de su familia el sábado pasado por un grupo de desconocidos que irrumpieron en su domicilio, un día después de asumir como alcaldesa del municipio de Temixco, ubicado en el estado de Morelos.
En la entrevista, el gobernador Ramírez, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), refirió que "es a través del seguimiento por las cámaras (de seguridad) que se ubica (a los atacantes) por donde intentan huir y se les encuentra por unas veredas hacia el aeropuerto de Temixco y allí se enfrenta la Policía con ellos".
Añadió que en el enfrentamiento murieron dos atacantes, uno de ellos el jefe de la célula criminal, quien tiene antecedentes penales en Guerrero y en el Estado de México.
"Es un sicario muy importante del grupo de Los Rojos y esta misma célula fue la que arrojó un cadáver mutilado frente a las oficinas de la Policía Estatal el 29 de diciembre en un acto de provocación", sostuvo.
El gobernador añadió que este grupo pretende mostrar su capacidad de intimidar al Gobierno "y este fue el motivo de su acción contra Gisela, porque ella ratificó abiertamente su adhesión al modelo de Mando Único y porque es del PRD".
Respecto a los tres detenidos en el caso -un menor de edad, un joven de 18 años y una mujer de 32- dijo tener plena seguridad de su responsabilidad y advirtió que habrá más detenciones.
En cuanto al pulso que mantiene con el alcalde de la capital estatal, Cuernavaca, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, quien se niega a aceptar el Mando Único, Ramírez dijo haberle llamado el 2 de enero para convocarlo a un encuentro. "Él aceptó, pero fue una reunión muy difícil por su lenguaje y su manera de hablar", expuso.
Ramírez afirmó que Blanco y su gente no quieren el Mando Único "porque detrás de ellos está Federico Figueroa, hermano de (el fallecido cantante) Joan Sebastian y conocido por su vinculación con grupos delincuenciales, con Guerreros Unidos".
También defendió el modelo de Mando Único, del que afirmó "que ha dado resultados que han permitido una reducción de 19 % de los homicidios dolosos, 81 % del secuestro que era un flagelo para Morelos, 38 % de extorsión y el robo de vehículos en 20 %" en los municipios del estado donde se ha aplicado.
Por su parte, Blanco aseguró en conferencia de prensa que los habitantes de Cuernavaca son los que no quieren el mando policial centralizado.
Asimismo, dijo temer de lo que pueda pasarle tras asumir el 1 de enero la alcaldía de Cuernavaca. "Si a mí o a la gente que está atrás de mí y a mi familia le llega a pasar algo es contra usted, gobernador", declaró.
La ciudad que gobierna Blanco es el lugar de descanso preferido de una gran cantidad de habitantes de la Ciudad de México debido a su cercanía con la capital (85 kilómetros en carretera) y su buen clima.
Un estudio divulgado en 2015 por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal indicó que Cuernavaca había desplazado a Acapulco como el municipio más violento de México y que a Morelos, colindante con Ciudad de México, corresponde el índice de violencia más elevado entre las 32 entidades federativas del país.
El gobernador Ramírez decretó el domingo la entrada en vigor del Mando Único en 15 municipios que se resistían a ese esquema, incluyendo Cuernavaca. Con la decisión, que entró en vigor este lunes, las corporaciones policiales de los 33 municipios de Morelos quedan bajo el mando de la Comisión Estatal de Seguridad.
En tanto, el Ayuntamiento de Temixco dio inicio a un periodo de tres días de luto por la muerte de Mota, durante los cuales los servicios de atención al público están suspendidos. Sin embargo, las funciones administrativas se desarrollan con normalidad.
FUENTE: EFE