NICARAGUA Internacionales -  7 de julio de 2016 - 23:01

Un abogado conservador competirá contra Ortega en elecciones en Nicaragua

Un abogado y una académica son la fórmula presidencial que la Unidad Democrática, que encabeza el Partido Conservador (PC), presentó hoy con miras a las elecciones generales de noviembre en Nicaragua, en las que competirán contra el favorito y candidato a la reelección, el sandinista Daniel Ortega.

La fórmula presidencial conservadora está integrada por el abogado y notario público Erick Antonio Cabezas, de 39 años, y la docente de arquitectura Virginia Montoya Tellería, de 53 años, que hasta ahora se consideran los únicos disidentes que encararán a Ortega tras la salida de la contienda del principal grupo opositor.

"Somos oposición y estamos con la voluntad y el deseo de hacer las cosas mejor para Nicaragua y estamos confiando que el pueblo nos va avalar con su voto", expresó durante su presentación el candidato presidencial de esa alianza minoritaria, calificada como una agrupación "satélite" del Gobierno por la concurrida Coalición Nacional por la Democracia.

En el acto, la fórmula conservadora prometió que de ganar los próximos comicios "bajarían la tarifa eléctrica y quitarían los impuestos que encarecen la canasta básica" de 52 productos.

Asimismo, que destinarían mayores recursos al sector educación para mejorar la calidad, en la que incluirían temas como democracia, medioambiente y salud preventiva.

El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) encabeza la intención de voto rumbo a las elecciones generales del 6 de noviembre próximo en Nicaragua con un respaldo ciudadano del 65 %, según la última encuesta de la firma local M&R Consultores.

El respaldo al FSLN del presidente Ortega, quien buscará una nueva reelección, aumentó ligeramente su intención de voto al pasar de 63,7 % en abril a 65 % en junio, según esa firma.

Ortega fue proclamado como candidato a la reelección por los sandinistas el 4 de junio pasado, lo que será su séptima candidatura consecutiva. De ganar las elecciones, el presidente sumará un cuarto período y el tercero consecutivo.

Los partidos Liberal Independiente (PLI) y Liberal Constitucionalista (PLC), respectivamente, están empatados en segundo lugar con el 5,6 % de los votos.

El candidato a la presidencia por el PLI es su nuevo representante legal, Pedro Reyes, quien asumió este rol después de que una serie de fallos judiciales removieran de la cabeza del partido a los principales opositores de Ortega, que califica a Reyes de "colaboracionista".

En tanto, el PLC del expresidente Arnoldo Alemán (1997-2002) proclamará a su candidato presidencial el próximo 11 de julio durante una convención.

Mientras, el Partido Conservador (PC) tiene un 1,2 % de intención de votos, superando únicamente al partido Alianza por la República (Apre) con un 0,6 %, según ese sondeo.

La principal coalición opositora de Nicaragua, que antes encabezaba el PLI y con 24 de los 91 diputados en el Congreso, afectada por fallos judiciales, decidió no participar en las próximas elecciones.

En noviembre próximo, Nicaragua elegirá a su presidente, vicepresidente, 90 diputados nacionales y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

FUENTE: EFE

En esta nota: