La alemana Siemens y la francesa Alstom supuestamente pagaron sobornos a políticos húngaros en la construcción de una línea de metro en Budapest, según un informe de la Oficina Antifraude Europea (OLAF) que publica hoy el semanario "Der Spiegel".
El documento, de 104 páginas, detalla pagos de ambas empresas a políticos que, en opinión de la OLAF, podrían haber influido en la concesión de la obra de construcción de la línea 4 del metro de la capital húngara.
En concreto, cita "Der Spiegel" a modo de ejemplo, Siemens pagó hasta agosto de 2007 un total de 1,265 millones de euros a la empresa de asesoría húngara Media Magnet, encargada de la campaña electoral del Partido Socialista entonces en el gobierno.
Alstom, de acuerdo con la OLAF, entregó entre 2007 y 2008 unos 600.000 euros a una empresa del ex primer ministro Péter Medgyessy, un caso sobre el que ya se ha abierto una investigación en el Reino Unido.
Por todos los casos relacionados con las concesiones de la línea de metro de Budapest, la OLAF estima unos daños valorados en 645 millones de euros.
Además, este organismo europeo para la lucha contra el fraude reclama al Gobierno húngaro la devolución de unos 300 millones de euros por créditos europeos y fondos estructurales comunitarios.
El Gobierno húngaro ya ha anunciado acciones legales contra todas las partes implicadas.
FUENTE: EFE