CHILE Internacionales -  24 de mayo de 2018 - 16:55

Piñera defiende alza en planes de salud de hombres ante críticas de oposición

El presidente chileno, Sebastián Piñera, rechazó hoy las críticas que desde la oposición hicieron a la anunciada reforma al sistema privado salud, en la que se pretende elevar los costos de los planes que pagan los hombres, para equiparar los precios con los de las mujeres y adultos mayores.

"Yo creo que en nuestro país hay algunos que están preocupados únicamente de criticar todo. Ni conocen los proyectos y ya los están criticando", señaló el mandatario en una rueda de prensa ofrecida en un centro colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Piñera presentó la noche del miércoles una serie de políticas basadas en la "equidad de género". Uno de estos anuncios fue la regulación del valor de los planes de salud que pagan los chilenos a las instituciones privadas, lo que fue cuestionado por parlamentarios de izquierda.

"Los hombres pagarán un poco más y las mujeres un poco menos", dijo el jefe de Estado en el canal de televisión TVN, para poner fin a esa "diferencia brutal" que existe entre hombres y mujeres.

"Vamos a igualar los montos para no seguir castigando a nuestras mujeres. Los hombres van a pagar un poco más y las mujeres un poco menos", explicó el presidente.

En esta línea, Piñera llamó este jueves a "reflexionar" a quienes se opusieron a sus anuncios, "porque para poder resolver los grandes problemas del país necesitamos mucha mayor unidad, voluntad, seriedad, responsabilidad y compromiso", sostuvo.

Añadió que las Isapres (Instituciones de Salud Privada) "también van a hacer un aporte", pero que "indudablemente si se quiere bajar el precio de la salud a las mujeres en edad fértil y a los adultos mayores, todos vamos a tener que contribuir".

El gobernante aseveró que actualmente existen "más de siete mil planes de salud", por lo que planteó armar un observatorio ciudadano que compare los precios de estos y sea de utilidad para las personas a la hora de contratar alguno.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, confirmó en una entrevista con el canal CNN que se implementará "un sistema mucho más solidario, que pone término a este castigo en la prima que tienen las mujeres en edad fértil", pero que los hombres percibirán un aumento en sus gastos asociados.

La diputada comunista Camila Vallejo condenó el aviso "por la increíble capacidad de transformar una causa justa en un negocio" y "utilizar los movimientos feministas y sociales para perpetuar el negocio que hacen las Isapres con la salud".

Las Isapres obtuvieron beneficios por 112 millones de dólares en 2017, lo que equivale a un 40,6 % más que lo percibido el año anterior. EFE

FUENTE: EFE

En esta nota: