El Gobierno de Nicaragua reportó este lunes la muerte de 9 persona en las carreteras del país en la semana del 25 al 31 de marzo, con lo que el número de víctimas de accidentes de tráfico se elevó a 172 en lo que va de 2019.
La cantidad de muertos en dicho periodo fue superior a los 8 registrados en la semana anterior, según dijo la vicepresidenta Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.
De las últimas 9 víctimas reportadas, 6 eran conductores, 2 peatones y 1 pasajero, todas de sexo masculino, según detalló la jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, de la Policía de Nicaragua, Vilma Reyes.
La jefa policial agregó, en una nota de prensa, que en la última semana de marzo se registraron 853 choques de automóviles, un total de 64 más que en la que le precedió, lo que dejó 55 personas lesionadas.
El 70 por ciento de los accidentes ocurridos en la semana de estudio fueron ocasionados por el consumo de alcohol, indicó la Policía nicaragüense.
Las carreteras de Nicaragua parecieron volverse más peligrosas en la última semana, pese a que la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional brinda seguridad en 1.750 puntos de regulación en las carreteras y 76 destinos turísticos, según han informado las autoridades locales.
Nicaragua registra un promedio de 10 muertes por cada 100.000 habitantes a causa de accidentes en las carreteras, de acuerdo con los datos oficiales.
Multas severas y capacitaciones a miles de conductores cada semana no han reducido la frecuencia de muertes por accidentes de tráfico en Nicaragua.
La Policía de Nicaragua aún no precisa la cantidad de fallecidos el año pasado por accidentes viales.
Un total de 781 personas murieron en accidentes de tráfico en el 2017, cifra un poco menor que las 791 reportadas en 2016, según cifras oficiales.
FUENTE: EFE