Theresa May participó este miércoles en su última sesión de preguntas a la primera ministra en el Parlamento británico, donde anunció que seguirá trabajando como diputada, antes de presentar formalmente su dimisión a la reina Isabel II.
La "premier" conservadora saliente confió en que su sucesor en el cargo, Boris Johnson, hará buen trabajo porque está comprometido con el resultado del referéndum del 23 de junio de 2016, en el que los británicos votaron a favor de salir de la Unión Europea (UE).
Durante el debate, el líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, destacó, a pesar de sus diferencias políticas, el "sentido del deber" demostrado por May en los últimos tres años y confió en que pueda tener momentos "más tranquilos".
La sesión estuvo también marcada por el "brexit" y las mutuas acusaciones sobre la parálisis en que está el Reino Unido al no haber cumplido con el mandato del referéndum de 2016.
La dirigente conservadora criticó a Corbyn por haber votado en contra del acuerdo del "brexit" que negoció con Bruselas y esgrimió que, por eso, debería sentir "vergüenza".
May presentó su dimisión el pasado 7 de junio después de que la Cámara de los Comunes rechazara tres veces el pacto que negoció con Bruselas sobre los términos de la retirada británica.
Johnson, ganador ayer de una elección interna en el Partido Conservador, asumirá hoy el cargo de primer ministro al término de una audiencia con la reina Isabel II en el palacio de Buckingham.
Una vez en la residencia oficial de Downing Street -posiblemente sobre las 16.00 hora local (15.00 GMT)-, Johnson hará su primer discurso al país y después empezará a nombrar a sus ministros.
FUENTE: EFE