Música Música - 

Músicos cantan en apoyo al YoSoy132 y piden democracia en México

MÉXICO ( AP ) La líder estudiantil chilena Camila Vallejo sumó su voz a la de un colectivo de músicos, actores y representantes de la sociedad civil que manifestaron el sábado su apoyo al movimiento social ‥YoSoy132, que exige un avance democrático en el país, durante un concierto que se realizaba en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México.

"Lo que están haciendo ustedes hoy día es lo que estamos haciendo nosotros en Chile, además de una lucha muy fuerte por nuestro derecho a la educación gratuita, democrática, laica y pluralista, también estamos dando una lucha por recuperar una verdadera democracia para el pueblo de nuestro país", expresó Vallejo durante su intervención en el acto, en el que se reunieron unas 20.000 personas, de acuerdo con datos de los organizadores.

Acompañada por su también compañera y compatriota, Natalia Cuevas, Vallejo — quien encabezó las manifestaciones estudiantiles de 2011 en Chile para exigir una reforma educativa — viajó a México esta semana para participar en un encuentro con estudiantes en la Universidad Autónoma Metropolitana a casi un mes del surgimiento del movimiento de estudiantes mexicanos YoSoy132.

"Ustedes (la juventud mexicana) están dando un gran ejemplo que nosotros acogemos con mucho cariño, como un ejemplo de responsabilidad, ustedes han puesto en duda el rol que están jugando los medios de comunicación de su país, pero también están cuestionando la sociedad en Latinoamérica, el cómo se hace la política, cómo se construye la democracia y cuál es el rol que juegan los jóvenes y el pueblo en su conjunto en la transformaciones sociales y políticas", agregó.

Julieta Venegas, San Pascualito Rey, Sonidero Mestizo, Luz de Riada, Real de Catorce, Torreblanca, Descartes a Kant y Tex Tex cantaron en el festival en el Zócalo para promover un voto informado y razonado de cara a las elecciones presidenciales del 1 de julio en México.

Natalia Lafourcade, quien originalmente había cancelado su participación por cuestiones de logística y agenda, logró finalmente intervenir en el acto masivo con un breve número en el que se acompañó sólo por su ukulele.

"Merecemos (los mexicanos) paz, no más muerte, no más guerra. ¡Yo soy 132!", gritó la cantante al término de su intervención.

Al concierto por una democracia auténtica, se sumaron el actor Bruno Bichir, el productor de televisión y ex corresponsal de guerra Epigmenio Ibarra, y el músico Armando Vega Gil, integrante del grupo Botellita de Jerez.

A pesar de la lluvia que imperó en la Ciudad de México el sábado, los ánimos de los jóvenes no desistieron. Las consignas fueron diversas, aunque la más representativa fue el grito masivo de "¡Yo soy 132!" con el que miles de asistentes manifestaron su apoyo absoluto a la lucha que emprendieron recientemente los estudiantes en México.

‥YoSoy132 es un movimiento social surgido luego que estudiantes universitarios repudiaron la visita de Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la Universidad Iberoamericana el 11 de mayo pasado.

El movimiento ‥YoSoy132 pugna por el derecho a la información y la libertad de expresión, y se opone a "la manipulación mediática o a la imposición de candidatos a la Presidencia de México".

La irrupción del movimiento ‥YoSoy132 dio un nuevo matiz a la actual campaña electoral en México y, de acuerdo con algunos analistas políticos, podría influir en los resultados de los comicios.

Peña Nieto se ubica en el primer lugar de prácticamente todas las encuestas rumbo a los comicios del 1 de julio, cuando el PRI espera recuperar la presidencia que perdió en el 2000 luego de siete décadas de gobiernos continuos.

En esta nota: