La mano del hombre está detrás de la mayor parte de las quemas de herbazales que se registran en Panamá, según las investigaciones del Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP). Durante la época seca, la quema de herbazales incrementa y este 2013 no ha sido la excepción.
El capitán Ángel Delgado, coordinador de Comando de Incidentes del CBP, confirmó que las cifras reflejan un aumento.
Entre las principales causas de la quema de herbazales está la incineración de basura, la limpieza de lotes y otros.
Delgado recordó a la comunidad que la quema está prohibida, incluso para prender fuego a un herbazal se debe solicitar permiso a la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam). Esto se da porque las consecuencias son muy peligrosas, ya que muchas veces estos incendios afectan áreas protegidas, la salud (incrementa las enfermedades respiratorias) e incluso en algunos casos está en riesgo la vida humana.
Al detectar, la quema de un herbazal las personas pueden llamar a la Corregiduría más cercana, a los bomberos o a la Policía Nacional.
FUENTE: Kathyria Caicedo