Panamá Nacionales - 

Presentan anteproyecto que suprime fianza a empresas que venden licor

Este martes el diputado oficialista, José María Herrera, presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de Ley para suprimir la exigencia de la fianza de cumplimiento a los locales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas impuesta con el fin de evitar un daño en la actividad.

Este ante proyecto modificaría la Ley 2 del 5 de febrero del 2013, que cambia un artículo de la Ley que regula la actividad de las empresas que venden licor y que establece la fianza que va de tres mil a 75 mil dólares cada tres años. Esta norma fue propuesta por el Ministerio de Comercio e Industrias, entidad que otorga los permisos de operación para estos negocios.

Por esta Ley del 2 de febrero del 2013, dueños de estos comercios han sido protagonistas de varias protestas tanto en el interior del país como en la ciudad capital, en rechazo a la fianza, ya que aseguran que esto acabaría con sus ingresos.

Ahora el anteproyecto, presentado este martes en la Asamblea, el cual también tiene de proponente a los diputados oficialistas, Dana Castañeda, y Manuel Cohen, cancelaría esta norma, y los establecimientos no tendrían que pagar esta fianza.

Herrera en su exposición de motivos explicó que el acatamiento de la Ley 2 impone un elevado impacto en los gastos de operación de los locales dedicados al expendio de bebidas.

Al respecto, Luis Eduardo Camacho hijo, viceministro de Comercio e Industrias, no rechazó la iniciativa, e indicó que el MICI tiene otros mecanismos para que los locales cumplan con su labor como lo es mayores inspecciones, cierre de establecimientos y el aumento de multas por faltas al reglamento.

En esta nota: