El secretario de Energía, Vicente Prescott, dio detalles de cómo está la situación energética en Panamá, alegando que comparado con años anteriores los niveles del lago Bayano están más bajos. El lago está dos a tres metros por debajo del nivel histórico y según Prescott para que Panamá resista hasta mayo sin lluvias, y no caer en crisis energética, el mes de enero debe iniciar con los embalses llenos.
Prescott detalló que el tema climatológico en el lago Bayano, el cual funciona para una de las principales hidroeléctricas del país, no es el más favorable ya que para esta fecha debieron estar llenos, previo a la entrada de la estación seca.
Detalló que Panamá solo cuenta con dos embalses, desde los años 70 y considera que desde hace tiempo se debió construir un tercer y trabajar en las políticas a largo plazo en materia energética. Agregó también que no se han construido plantas térmicas nuevas.
Se están preparando con ahorro, conexión y ayudas regionales, se reglamentó el autoabastecimiento
Panamá depende casi un 50% del lago Bayano y de plantas térmicas para obtener energía, según Prescott.
FUENTE: Viola Guevara