El Director Nacional del Ministerio de Salud, Carlos González, habló este domingo en RPC Radio acerca de los operativos que mantiene la institución para combatir la epidemia de dengue en el país.
Gálvez mencionó que aparte la fumigación que se realiza, que solo elimina los mosquitos adultos que están volando, están habilitando el uso de unas tabletas que se depositan en las aguas estancadas y que elimina las larvas, además de un programa de limpieza para acabar con las chatarras que se encuentren en las comunidades.
Destacó que el instituto Conmemorativo Gorgas está trabajando arduamente para que los casos puedan ser definidos lo más rápido posible.
Sobre la implementación del mosquito transgénico, aseguró que es un mosquito macho, por lo que la población no debe temer, ya que las hembras son las que pican, el propósito es que este pueda aparearse con las hembras y que la larva muera, impidiendo la propagación del dengue.
Según Gálvez, las áreas más afectadas por el dengue son Panamá Metro, Bocas del Toro, San Miguelito, Panamá Oeste y Herrera. También recalcó que el operativo para sancionar a los locales comerciales que no cooperen con la erradicación del mosquito y que no importa si sea residencia o comercio, serán multados por no cumplir.