La Comisión de la Mujer, La Niñez, la Juventud y la Familia aprobó en primer debate el proyecto de ley que establece el 1 de noviembre de cada año como Día del Niño en Panam á, presentado por el diputado Juan Miguel Ríos, y busca que se conmemore la fecha con actividades culturales que procuren el reconocimiento del niño y la niña.
Ríos manifestó que históricamente en el 1 de noviembre se ha celebrado con actividades en escuelas, centros culturales, iglesias, instituciones gubernamentales, parques recreativos y demás, todas con el fin de inculcar en los niños y niñas buenas costumbres y valores.
Agregó que la fecha conlleva un arraigo cultural, toda vez que era aprovechada por los padres, educadores y demás miembros de la sociedad y aseguró que el cambio de fecha en la celebración causó una confusión en la sociedad, lo que ocasiona que se pase por alto esta noble fecha o que se celebre cuando no debe ser celebrado.
Hermes Ortega del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), avaló la iniciativa del diputado Ríos e indicó que el cambio del Día del Niño al tercer domingo del año no ha llenado los cometidos esperados, ya que desde que se aprobó el cambio en el 2004 no fue reglamentada por el Ejecutivo.
La fecha de celebración del Día del Niño fue modificado mediante la Ley 56 del 15 de diciembre de 2004 con la cual pasó al tercer domingo del mes de junio.