A eso de las 7:00 p.m. de este lunes Alejandro Garuz, exjefe del Consejo de Seguridad, fue trasladado desde la Dirección de Investigación Judicial donde permaneció por aproximadamente 13 horas, hacia las instalaciones de la Fiscalía Auxiliar, donde se le realizará una indagatoria en torno a la comisión de delitos relacionados a escuchas telefónicas ilegales.
La madrugada del lunes, el Ministerio Público realizó varias diligencias de allanamiento y conducción de Garuz, así como de Gustavo Pérez, quien también fue jefe del Consejo de Seguridad, de forma simultánea debido la comisión de delitos contra la libertad, vinculados a pinchazos y escuchas telefónicas ilegales.
Por otro lado el Fiscal Auxiliar, Marcelino Aguilar dio a conocer que a ambos exfuncionarios, se les formularon cargos por delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, por lo cual ambos han sido conducidos a esta entidad para rendir indagatoria.
Cabe señalar que Cristobal Arboleda, abogado defensor de Garuz, manifestó más temprano que la actuación de la Procuradora Porcelll podría responder a un “interés emocional”, toda vez que ella misma gestionó la documentación y denuncia, durante su gestión como asesora legal y subsecretaria del Consejo de Seguridad.
Garuz y Pérez también están siendo investigados por la desaparición de aparatos de espionaje, valorados en más de 13 millones de dólares, lo cuales fueron adquiridos con fondos del Estado.
Garuz estaba esposado y fuertemente custodiado.