Para el expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Fernando Aramburú Porras, el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, no puede detenerse y por el contrario considera que se deben evaluar los errores, corregirlos y que éste continúe ya que es una obra que será “de todos los panameños”.
El expresidente de Apede dijo en RPC Radio que las quejas de los miembros de la comarca Ngabe Buglé deben ser revisadas por el Ministerio de Ambiente y ser solucionadas, “se debe exigir que se corrija la violación y continuar, tal como se hizo con en Bayano con Fortuna”, señaló Aramburú Porras.
El expresidente de Apede indicó que la empresa debe respetar las normas de las comunidades, hacerles sentir los beneficios y ésta debe comprender la importante inversión del sector privado internacional, concesión que destacó es de 50 años pero que posteriormente será de todos los panameños.
Aramburú Porras destacó que el proyecto promoverá la energía limpia reemplazando la energía de combustible.
El Gobierno ha mantenido reuniones con dirigentes de la comarca Ngabe Buglé y miembros de la empresa Genisa S.A. para llegar a un acuerdo. En la última reunión, miembros de la comarca rechazaron la propuesta del Gobierno y exigen el cierre de la obra la cual lleva poco más del 90% de avance.
FUENTE: Viola Guevara Gallimore