El vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Arauz, se refirió este domingo en RPC Radio al delito de inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, cometido durante la administración pasada, donde más de 40 personas fueron víctimas de los llamados "pinchazos", quienes han presentado querellas contra el expresidente Ricardo Martinelli.
Arauz manifestó la importancia que tiene el cumplimiento de las leyes en cuanto al resguardo de la identidad de cada individuo; y que los delitos de inviolabilidad tienen una pena entre dos y cuatro años de prisión, sin embargo; dijo que "nuestra legislación debe sufrir una adecuación que permita ponderar el tema de la intimidad y de las interceptaciones".
Asimismo, manifestó que en este momento en el que el país enfrenta tantas investigaciones por diversos ilícitos, la población panameña debe estar vigilante, los procedimientos tienen que producir resultados y el Estado debe proteger los intereses de los ciudadanos de forma correcta.
"...el sistema judicial tiene que tener mecanismos, evitar incumplir en los procedimientos, el tema es que el Estado panameño tiene que ir avanzando", expresó.