PANAMÁ Nacionales -  25 de septiembre de 2015 - 16:05

Piden implementación de programas de seguimiento para jóvenes en riesgo

Eric Batista, presidente del Movimiento Antipandilla de Panamá (MAP), manifestó en RPC Radio que actualmente hace falta la implementación por parte del Gobierno, de más programas sociales para captar a un mayor número de jóvenes que se encuentren en riesgo social.

"Es un mensaje profundo al Gobierno, a nuestro presidente Juan Carlos Varela, nosotros necesitamos programas de seguimiento, pero con un recurso que se desarrolle en nuestros corregimientos, como El Chorrillo, Santa Ana, Barraza y a nivel de país, en prevención para nuestros jóvenes que hoy en día se pierden a causa de las pandillas", enfatizó.

Por otro lado se refirió a los actos violentos en los que se han visto involucrados estudiantes, señalando que los mismo merecen la oportunidad de tener un programa de esta clase para ayudarlos a alejarse de las malas prácticas, "hay jóvenes que presentan una conducta errónea en nuestros colegios, pero también ellos merecen la oportunidad de que se les presente un programa en prevención para que no sigan en esa conducta", puntualizó.

Explicó que el Movimiento Antipandilla de Panamá (MAP), es una fundación en prevención para rescatar a niños y jóvenes que operan en actos delictivos en el país.

Las declaraciones de Batista se dieron en el marco de una conferencia que se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional, en el que se abordarán temas relacionados con los hechos violentos ocurridos el pasado 7 de julio por parte estudiantes de este plantel, entre otros.

Con colaboración de Heady Leane Morán

FUENTE: Nimay González