PANAMÁ Nacionales - 

Varela rechaza "ataques políticos" de exfuncionarios investigados

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, mostró este lunes su rechazo al supuesto "ataque político" que ha estado recibiendo tras la integración de Panamá a la coalición contra el Estado Islámico; aseguró que quienes dirigen este ataque están siendo "cuestionados por temas de corrupción", lo que calificó de "inaceptable" y "cobarde".

Asimismo, Varela condenó que se esté utilizando la tragedia y pérdida de vidas humanas a causa del terrorismo en el mundo, para atacarlo. "...no creo que es lo correcto, porque están deshonrando la memoria de las personas que han perdido la vida en ataque terroristas en todos los países...es una actitud cobarde que la verdad llama la atención", expresó.

El mandatario, con tono molesto, dijo que este es un tema que va más allá de las fronteras y que puede impactar a ciudadanos sin distingo, bandera ni religión; a la vez dejó claro que esta fue una decisión que se tomó hace diez meses y explicó que de las cinco áreas que contempla el documento, Panamá participará en dos; el primero es asegurar que el sistema financiero del país no sea utilizado para el blanqueo de capitales y el segundo, brindar ayuda humanitaria a los países que resulten afectados por actos terroristas.

Sin mencionar nombre, instó a quienes lo están atacando, "enfrentar la justicia con responsabilidad y con la frente en alto". "...como están enfrentando a la justicia por desfalcos muy importantes al patrimonio del pueblo panameño, por haberse llevado equipos que le pertenecen al pueblo panameño, por haber deshonrado nuestras leyes y constitución", dijo.

Con respecto a este tipo de investigaciones, señaló que "...yo no tengo inherencia en el Ministerio Público ni en el Órgano Judicial, yo cumplí con designar a la procuradora y voy a cumplir con designar dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia".

Por otro lado, se refirió a la situación de la Caja del Seguro Social (CSJ), específicamente al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), asegurando que el diálogo formal será instalado a mediados del año 2016 y que los detalles del mismo serán anunciados el próximo 2 de enero de 2016, en su mensaje a la nación.

Las declaraciones del mandatario fueron dadas en un acto de juramentación de nuevos agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) n Darién.

Con colaboración de Karla Marciaga

En esta nota: