Una querella penal contra la procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, fue presentada este martes ante la Procuraduría General de la Administración, por Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, por supuesta abuso de autoridad en relación al caso por las filtraciones masivas de la firma de abogados Mossack Fonseca.
Camacho explicó que la querella se sustenta en que todo lo actuado por el Ministerio Público no tenía vida jurídica, debido a que la creación de la Fiscalía Segunda Especializada contra el Crimen Organizado, que realizó diligencias en la firma de abogados Mossack Fonseca, no había sido publicada en Gaceta Oficial.
"Es obvio que aquí se buscaba era que se cayera todo esto… y por qué digo esto, porque en esta denuncia se menciona que la Fiscalía especializada que realizó la diligencia en la firma de Mossack y Fonseca, fue una Fiscalía que se creó el 4 de abril, sin embargo no es hasta el día 14 de abril que en la Gaceta Oficial, que aportamos como prueba, donde se publica la creación de esta Fiscalía".
Agregó que además se está denunciando que el Ministerio Público actuó de forma tardía en relación al caso internacional, pese a que la sede principal de la firma de abogados se encuentra en territorio panameño, lo que pudo haber dado lugar a que las pruebas desaparecieran.
"Las actuaciones del Ministerio Público ocurren diez días después, ese es un hecho grave a nuestro juicio, porque esa actuación lenta pudo ocasionar, de que si efectivamente se dieron estos hechos graves que se denuncian y que sí existían las pruebas, las pruebas corrían el peligro de desaparecer", declaró.
Con información de Leribeth Solís, periodista de RPC Radio
FUENTE: Nimay González