La alegría en el rostro del Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa no puede ocultarse cuando es preguntado sobre la posibilidad de que Panamá sea designada como la próxima sede de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Y estando en Cracovia, Polonia para la versión XXI de la JMJ que inicia hoy parece que la expectativa crece. Ulloa aseguró que la interrogante se resolverá al mediodía del domingo 31 de julio cuando el papa Francisco anuncie oficialmente la próxima sede del encuentro.
"Volvemos a decir, Panamá está aspirando y Dios quiera que podamos ser escogidos. Lo importante es que Panamá suena mundialmente", expresó.
El Cardenal José Luis Lacunza también se muestra positivo ante esta posibilidad y comenta, sin validar las versiones de que Panamá ya fue elegida como sede que, "cuando el río suena, aguas lleva" y recuerda que tanto la Iglesia de Panamá como el Estado han trabajado por ser la sede de la JMJ.
Además de los representantes de la Iglesia, viajan a Polonia, el presidente Juan Carlos Varela y su esposa la primera dama, Lorena Castillo.
El pasado 31 de mayo, un reporte de la Agencia Italiana de Noticias (Ansa) aseguró que una fuente del Vaticano confirmó a Panamá como la sede de la Jornada de la Juventud de 2019, sin embargo la Iglesia y el Gobierno esperan la confirmación por parte de la Santa Sede.
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes