Varias empresas de los sectores energía, turismo y construcción mostraron este martes un interés en Panamá como hub para acceder al mercado regional, esto durante una reunión del presidente de la República, Juan Carlos Varela con representantes de las principales transnacionales de Italia en esta ciudad.
En el encuentro Varela invitó a los empresarios y autoridades a invertir en el país, “hoy abrimos un nuevo capítulo en las relaciones entre Italia y Panamá. Por eso los invitamos a invertir en nuestro país a partir del nuevo clima de transparencia y respeto de la ley que vivimos”, indicó el mandatario panameño.
De acuerdo al Foro Económico Mundial, Panamá está al frente de los países latinoamericanos según 5 indicadores de desempeño: infraestructura portuaria, disponibilidad de servicios financieros y fortaleza bancaria, inversión extranjera directa, transferencia de tecnología y buen clima para las inversiones, indicó la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado a los inversionistas italianos.
La vicepresidenta aprovechó para expresar los esfuerzos que hace el país para continuar adecuando sus servicios financieros a las nuevas exigencias internacionales, lo que permitirá mantener un sistema transparente y eficiente, ayudando a mantener el clima de inversiones.
Varela estuvo también acompañado del embajador de Panamá en Italia, Fernando Berguido, al encuentro para la promoción de inversiones en Panamá asistieron Roberto Maroni, presidente de la Región de Lombardía; Guiseppe Sala, alcalde de la ciudad de Milán; Luciano Fontana, director del Corriere della Sera así como presidentes o gerentes generales de transnacionales como Decal, Alitalia, Lavazza, Mapei, Salini Impregilo, Enel, Finmeccanica Astaldi, Scafi; entre otras.
FUENTE: Odalis Núñez