Panamá Nacionales -  12 de septiembre de 2016 - 14:42

Panamá ratifica acuerdo mundial para mitigar el cambio climático

El mandatario de la República Juan Carlos Varela sancionó este lunes la Ley 40 mediante la cual Panamá ratifica el Acuerdo de París, que busca frenar el fenómeno del calentamiento global.

Con la sanción de la Ley, Panamá se convierte en el país número 28 en ratificar el Acuerdo, sumándose a grandes potencias y países pequeños que comparten el objetivo de proteger el planeta, aseguró Varela, quien expresó "hemos comenzado a trabajar para porteger el país. Hemos pasado del compromiso a la acción para que Panamá tenga un desarrollo sostenible".

Varela agregó que se implementarán acciones climáticas inteligentes en los sectores de energía, sanidad básica, forestal, agrícola y movilidad.

Por su parte Mirei Endara, ministra de Ambiente destacó que Panamá se convirtió en el tercer país en presentar las contribuciones naturales tras la firma del acuerdo en la COP 21. Explicó que en su plan, Panamá asumió como contrubución al ambiente la reforestación por el Millón de Hectáreas y la elaboración del plan Energético Nacional, que busca incorporar el uso de energía renovables.

" El Acuerdo de París aborda la mitigación, adaptación, fortalecimiento y cooperación financiera con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura globa en este siglo por debajo de los 2 grados celsius ", dijo Endara.

En la ceremonia asistieron además la vicepresidenta y canciller de la República Isabel de Saint Malo, el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Rubén de León, miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de organizaciones no gubernamentales.

El proyecto de Ley fue aprobado en tercer y último debate por el pleno de la Asamblea Nacional (AN) a finales de agosto.

Fue el 12 de diciembre de 2015 que 196 países se comprometiron en un histórico acuerdo mundial contra el cambio climático, aprobado en París, a controlar mutuamente sus planes de reducción de emisiones bajo un nuevo mecanismo de la ONU.

Tras el acuerdo firmado en París, el 22 de abril en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Panamá adquirió compromisos detallados en el informe de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) a la mitigación del cambio climático.

Las principales metas de las NCD es incrementar a un 30% el uso de energía renovable en el país para el año 2050 con respecto al 2014, y el aumento de la capacidad de absorción del suelo en un 10% a través de un programa de reforestación.

FUENTE: Catherine Perea/Irma Rodríguez

En esta nota: