La falta de consenso entre los diputados de la Asamblea Nacional (AN), para la escogencia del nuevo magistrado del Tribunal Electoral (TE), dejó un mal sabor en el Foro de Mujeres Políticas de Panamá.
Lorena González, presidenta de la organización dijo a RPC Radio que les preocupa que en el Hemiciclo Legislativo no se está tomando en cuenta la figura de una mujer para reemplazar al actual magistrado presidente del TE, Erasmo Pinilla quien debe abandonar el cargo el próximo 31 de diciembre.
González aseguró que enviaron una nota a la AN para solicitar formalmente a los diputados que se tomara en cuenta una de las 3 mujeres postuladas al cargo, ya que a su juicio cumplen con el perfil, la preparación y los requisitos necesarios.
“ Se sigue dejando de lado la competencia de las mujeres, no vemos la justicia que se le debe dar a la mujer en este país, tenemos a tres magistradas, las tres reúnen esos requisitos, no se escucha que se esté tratando de llegar a un consenso para que sea una mujer solo se habla de caballeros ”, afirmó.
La presidenta del Foro de Mujeres Políticas aseguró que esta decisión era la oportunidad que tenía la Asamblea para pasar por encima de los intereses políticos, sin embargo no fue así.
“ Ojala este tiempo fuera de sesiones sirva a los diputados para que tomen la mejor decisión a beneficio de la democracia de este país. Tenemos que tener claras las reglas del juego para el próximo torneo electoral ”.
El día de ayer, el magistrado Pinilla aseguró que a estas alturas no tiene sentido alguno que se pretenda improvisar una figura para el reemplazo de su cargo, habiendo candidatos con formación en el tema electoral.
“ pienso que alguna gente ha tomado con mucha superficialidad hablar de mi reemplazo y hay movimientos partidistas que pretenden ubicar a la institución como un espacio político. Esta es la institución que garantiza la neutralidad de los procesos electorales ”, señaló Pinilla.
La Asamblea concluyó el pasado 31 de octubre la primera legislatura del tercer periodo de sesiones ordinarias sin llegar a un consenso sobre el polémico tema.