Panamá Nacionales - 

Crisis institucional en Panamá tras declaraciones de Fonseca Mora, dice excanciller

Para el excanciller de la República de Panamá, Jorge Eduardo Ritter, las recientes revelaciones de Ramón Fonseca Mora, propietario de la firma legal Mossack Fonseca, coloca al país en una situación muy distinta y es quizás “la crisis institucional más grande que ha tenido Panamá”.

“El país tiene que estar pendiente de lo que va a ocurrir porque el desenlace tan bochornoso que ya es primera plana en diarios de afuera tiene que tener un resultado y una serie de consecuencias porque lo que se ha revelado hoy es grave”, dijo Ritter en declaraciones a Telemetro Reporta.

Señaló que lo grave es que, Colombia recientemente agradeció la asistencia de Panamá en las investigaciones del caso Odebrecht, sin embargo en Panamá no ha ocurrido lo mismo.

Por su parte, Roberto Eisenmann coincide con las declaraciones de Ritter en cuanto a una crisis institucional y aseguró que “haberlo escuchado de una personas tan cercana al presidente impacta a la sociedad”.

Manifestó que esta situación que afecta al presidente, Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia y Asamblea Nacional, solo depende de las decisiones que tome el jefe de Estado.

Este jueves, el Ministerio Público realizó un allanamiento a las oficinas de la firma de abogados Mossack Fonseca, como parte de las diligencias que lleva por la creación de sociedades anónimas en Brasil vinculadas a las investigaciones del caso Lava Jato y Panamá Papers.

Tras el allanamiento, Monseca Mora acudió al edificio Avesa, donde a su llegada negó vinculos con la constructora brasileña Odebrecht y empresas relacionadas al caso Lava Jato, además aseguró que el mandatario de la República recibió donaciones de Odebrecht para su campaña política.

FUENTE: Catherine Perea

En esta nota: