Panamá Nacionales - 

Escándalos de corrupción en Panamá podrían afectar a “mediano plazo” inversión extranjera

Los escándalos de corrupción que salpican a Panamá podrían afectar a “mediano plazo” la inversión extranjera directa.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Iván De Ycaza en declaraciones al programa Cara a Cara de RPC.

“He consultado con expertos del sector bancario y hemos encontrado que los escándalos de los Papeles de Panamá,Waked y el tema Odebrecht definitivamente han afectado la imagen...uno quiere saber el impacto en términos monetarios, parece que ha sido un impacto marginal...sin embargo creo que el tema de imagen puede afectar este año o el próximo la mentalidad de posibles inversionistas”, señaló el presidente del gremio.

En cuanto al sector construcción, De Ycaza manifestó que los indicadores económicos del sector han registrado bajas, sin embargo aseguró que no puede relacionar esta disminución a casos de corrupción.

Detalló que esta disminución se ha reflejado en permisos de construcción, créditos de financiemitno para nuevos proyectos, reducción en la producción de concreto premesclado y reducción en producción de cemento.

“Tienes una cantidad de indicadores negativos que te dicen que algo está ocurriendo. Vimos cifras del MEF que nos dicen que el sector como un todo creció de 6 a 8 por ciento que suena difícil con estas cifras negativas y ninguna positiva”, dijo De Ycaza.

El presidente de CAPAC dijo que para la próxima semana esperan tener el decreto ejecutivo que crea un Grupo de Trabajo para impulsar el sector construcción, el cual fue creado el pasado 19 de enero por el mandatario de la República, Juan Carlos Varela, esto para poder “atacar” los problemas de mayor impacto y planificación.

Sobre las recientes declaraciones del abogado y exministro consejero del gabinete del mandatario de la República, Juan Carlos Varela, Ramón Fonseca Mora en las que aseguró que éste recibió donaciones de Odebrecht, De Ycaza dijo que éstas merecen “reflexionar mucho”.

"Sorprende todo lo actuado, de las declaraciones y la forma, hemos visto muchos casos de implicados que llegan al edificio Avesa con otro tono y en otro semblante, pero vimos unas expresiones realmente fuertes”.

FUENTE: Catherine Perea