La República de Panamá ha firmado un total de 85 instrumentos jurídicos internacionales en materia de educación y cultura, técnica y científica, seguridad, turismo, fortalecimiento institucional entre otros, según comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según esa instancia, 21 de estos corresponden a acuerdos en materia de cooperación en diversas áreas como la académica, logística, técnica y cultural, 12 en materia educativa, 10 sobre fortalecimiento institucional, 9 en el campo de seguridad, 5 en el tema migratorio, 4 en materia de transparencia y cooperación fiscal y 3 relativos a la promoción turística.
Entre ellos el acuerdo para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá y la asistencia técnica y cooperación para el Instituto Técnico Superior Especializado de Panamá (ITSE).
Además de cooperación internacional con países líderes para fortalecer el Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015 - 2050: Agua para Todos, la conservación de la biodiversidad en los sectores turismo y pesca en los archipiélagos de Panamá, así como la gestión integrada de cuencas hidrográficas, alianza por el millón de hectáreas reforestadas, el ecoturismo en áreas protegidas, la mitigación al cambio climático y acuerdos de cooperación para combatir el crimen organizado.
FUENTE: Catherine Perea