Explicó que la iniciativa quiere castigar aquellos comerciantes que traen chatarras o en otras palabras “porquerias”, y que tras hacer la venta si se presenta algún daño no quieren reconocer nada al individuo.
"Son carros que se pueden dañar en la vías representando un peligro tanto para sus ocupantes, como de las personas que transitan por las mismas… hemos pensado en beneficiar y proteger al consumidor”, manifestó Domínguez.
La medida establece los requisitos para la importación de estos vehículos al territorio nacional, entre estos que deben estar en perfectas condiciones mecánicas, eléctricas, de carrocería, chasis y que sus emisiones de gases contaminantes estén dentro de los límites permitidos, así como que el auto no fuera mayor de 7 años en uso.
Reconoció que la ley no es perfecta, “ningún proyecto de ley que entra a la Asamblea Nacional sale tal cual, siempre sufre alguna modificación y para esto invito a quien se sienta afectado a que participe en el primer debate”.
Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Leandro Ávila expresó vía telefónica que “ese proyecto no va a pasar en la Asamblea”.
A su juicio la norma que propone el diputado Domínguez tiene “contradicciones” ya que ningún importador y mucho menos una persona va a atraer una chatarra que “me parece una figura despectiva”.
Denunció que a partir que ese debate se ventiló en la Autoridad Nacional de Aduanas en Colón se le estaba pidiendo a los importadores un certificado de las emisiones de gases contaminantes, como no lo tienes por día los importadores deben pagar el almacenaje en ese lugar hasta conseguirlo.
También la iniciativa se plantea disminuir la contaminación en el ambiente que se causa producto de los gases contaminantes que producen los vehículos a motor.
FUENTE: Odalis Núñez