Tras 41 años en la incertidumbre, este miércoles el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses entregó los restos óseos de la joven Betsy Marlene Mendizábal, a sus familiares. La joven fue asesinada en enero de 1976 durante la dictadura militar (1968-1989).
Durante una emotiva ceremonia, Humberto Mas, director del IMELCF expresó “no es el momento de ninguna alegría”, sin embargo siento la satisfacción “del deber cumplido”.
El Ministerio Público detalló que las muestras óseas de Mendizabal desde el año 2003 permanecieron preservadas bajo la custodia del IMELCF.
Posteriormente en octubre del año en curso se entregó el informe pericial a la fiscal Superior de Descarga, Geomara Guerra resultando positiva la comparación de perfiles genéticos o ADN con la madre y la hermana.
La joven quien fue asesinada junto a su novio, Jorge Falconett en la provincia de Veraguas se encuentra entre las más de 100 personas asesinadas o desaparecidas durante el régimen militar panameño que figuran en un informe elaborado por la Comisión de la Verdad en el 2002.
La vicepresidenta y Canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, en pasadas declaraciones anunció que "en el año 2019 la Comisión 20 de diciembre de 1989 entregará el informe final de una investigación compleja que requiere de la ciencia y mucho trabajo".
FUENTE: Odalis Núñez