El Consejo Nacional de Periodistas y el Fórum de Periodistas reaccionaron al discurso ofrecido este martes por el mandatario panameño Juan Carlos Varela, en el que se refirió sobre los medios de comunicación.
Durante su rendición de cuentas, tras expresar que el crecimiento económico no se basa en la especulación, Varela expresó “hago un llamado a los dueños de los medios de comunicación, respeto y entiendo que las pantallas reflejen los problemas del país, pero es importante también que divulguen los resultados positivos que se logran gracias al trabajo honesto de todos los panameños, que también se refleja en los resultados de sus empresas”.
Para los gremios periodísticos, las palabras del mandatario reflejan una clara pretensión del Gobierno de inmiscuirse en los contenidos informativos y convertirlos en voceros gubernamentales.
“La libertad de expresión que consagra nuestra Constitución se sostiene en la independencia que tienen los medios en sus líneas editoriales y contenido periodístico”, señalan ambas organizaciones en un comunicado conjunto, donde reiteran la importancia de un periodismo libre en el proceso de fiscalización y rendición de cuentas de la gestión pública.
FUENTE: RI