Panamá Nacionales - 

Ulloa sobre matrimonio igualitario: “quieren lanzar humo” para no dar respuesta a temas más importantes

El Arzobispo José Domingo Ulloa, reiteró este domingo la posición de la iglesia de rechazar la opinión consultiva emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en la recomienda reconocer los derechos de unirse en matrimonio, a personas del mismo género.

Indicó que actualmente en el país hay temas más impornates que deben ser resueltos por las autoridades, entre éstos el de la corrupción y los múltiples procesos que están esperando por audiencias.

“No entiendo por qué quieren traer este tema, cuando hay temas más importantes, la corrupción, caiga quien caiga es lo que se dicen, el tema también de transporte, vivienda, hay unos temas que urge dar respuesta y pareciera que quieren lanzar humo para no dar respuesta, las que tienen realmente las autoridades que dar”, enfatizó.

Reiteró que el tema del matrimonio igualitario es algo que quiere ser impuesto por organismo internacionales y que la forma para lograr unión entre los panameños es defendiendo la familia y los valores.

“Han querido traer también este tema que sabemos de dónde viene, viene de organizaciones del exterior con una ideología que es la ideología de género que quieren imponer en nuestros países y con todo respeto le vamos a decir que si hay algo que nos va a unir a todos los panameños es defender a la familia tal y como es, la familia natural y que no nos digan que metemos solo religión, es la familia como superviviencia de la especie humana”, declaró.

Añadió durante la eucaristía de este domingo en Atalaya, "defenderemos la familia natural de un hombre y una mujer y no vamos a aceptar que organismo extraños vengan a imponernos y a trastocar nuestras costumbres y nuestra moral que nos han legado nuestros padres".

Cabe señalar que actualmente se mantiene en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el proyecto en lectura que definirá el rechazo o aprobación del matrimonio igualitario en Panamá, rl mismo considerará la Opinión Consultiva OC-24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

FUENTE: Nimay González