Panamá Nacionales - 

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba reconformar Comisión de Credenciales

Con 45 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones fue aprobada este jueves la resolución para reconformar la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

La decisión producto de una propuesta presentada por el Partido Revolucionario Democrático, fue aprobada en medio de una sesión permanente aprobada el día de ayer, luego que se decidiera alterar el orden del día para discutir la resolución.

A través de esta restructuración el PRD busca hacer cumplir con el artículo 162 de la Constitución Política que establece que todas las comisiones serán elegidas mediante un sistema de representación proporcional de la minoría, toda vez que la conformado el pasado 17 de julio no guarda relación con lo dispuesto en las normas constitucionales y reglamentarias.

En el inició de la actual legislatura la Comisión Credenciales quedó conformada por tres miembros del PRD, cuatro diputados del Panameñismo y dos representantes del Cambio Democrático, sin embargo con lo aprobado el día de hoy se busca que la comisión quede reconformada por tres posiciones para el PRD, tres para el CD, dos para el Panameñismo y una posición para los diputados de partidos políticos o independientes que por su condición numérica no logran por su cuenta conformar bancada.

Pedro Miguel González, diputado perredista indicó que la aprobación de la resolución significa que la comisión queda disuelta de inmediato, por lo que la Junta Directiva de la Asamblea deberá convocar al Pleno para la escogencia de los nuevos miembros de la comisión.

"El PRD y su dirección política mantienen la intención de que se permita una nueva mayoría de partidos de oposición e independientes que quieran sumarse, de modo que la Asamblea se constituya en un valladar para frenar las intenciones de Juan Carlos varela, es decir manipular el sistema electoral y los recursos del estado", explicó González.

Sostiene que con la medida se busca hacer respetar el Pacto de Estado por la Justicia, y la única forma de lograrlo es que el presidente de la República Juan Carlos Varela no tenga control de un órgano independiente como es la Asamblea, a través de la Comisión de Credenciales.

Más temprano el diputado panameñista Jorge Iván Arrocha presentó ante la presidencia de la Asamblea una advertencia de ilegalidad para la alteración del orden del día con el objetivo de iniciar el debate, que debió haber sido remitido a la Corte Suprema de Justicia, sin embargo la diputada Yanibel Ábrego hizo caso omiso del recurso porque suspendía la votación.

Ante esto y la aprobación por el pleno de la resolución indicó que los diputados de la bancada Panameñista desconoce la formación de una nueva hasta que la Corte decida si lo ocurrido es legal o ilegal, y dijo que tras esta actuación cabe un amparo de garantías constitucionales antes una crisis institucional.

 Embed      

FUENTE: Ricardo Richards