Un convenio de colaboración y coordinación mutua fue firmado este viernes entre el Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC).
Esto, con el objetivo de contribuir en la identificación de hechos o condiciones que limiten la libre competencia económica y la libre concurrencia en el sector de aviación civil, así como su prevención, preservando siempre el interés superior de los consumidores.
"Ambas entidades se comprometieron a colaborar con el intercambio de información o documentación legal, económica, estadística, así como también, información sobre personas naturales o jurídicas, o cualquier situación jurídica de la cual las partes manifiesten su interés en requerir información”, señaló un comunicado de Acodeco.
En el documento se establece las garantías de guardar confidencialidad de toda información solicitada, compartida o requerida de conformidad entre las entidades y las leyes propias del ámbito de su competencia, que sea declarada como confidencial.
"De allí, que no podrán divulgarse a ninguna persona natural o jurídica, y toda persona que intervenga en el manejo de la misma, quedará obligada a guardar su confidencialidad, aunque termine su relación de trabajo con la entidad que originó la solicitud y recibió la información. No será requerida, toda información que tenga carácter de acceso restringido”.
Oscar García Cardoze, administrador de la Acodeco señaló que esta institución forma parte de la Red Centroamericana de Autoridades Nacionales Encargadas del Tema de Competencia (RECAC).
Para la ejecución del bien público regional, se llevarán a cabo un conjunto de actividades (consultorías, estudios, mesas de trabajo nacionales y regionales) que por la particularidad del tema, implica que el proyecto se realice a través de un trabajo coordinado con las autoridades de aeronáutica civil de cada país, como es el caso de Acodeco a quien le corresponderá requerir información de la AAC.
FUENTE: Odalis Núñez