La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional creó este miércoles una subcomisión para que discutiera y elevara a consulta ciudadana y en instituciones el anteproyecto de ley No.7, que modifica y adiciona artículos a la Ley 3 del 2008 sobre el Servicio Nacional de Migración y dicta otras disposiciones, presentado por la diputada Zulay.
Ante esto la diputada consideró que no era la manera de proceder de la Comisión y en su exposición de 30 minutos señaló que por quinta vez presentaba este anteproyecto, lo que consideraba un "deja vú", ya que siempre se lo planchaban los gobernantes que veían en los "Crisoles de raza" o "Controles migratorios" una manera de buscar ingresos, según indicó lo hicieron los gobiernos de Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela.
La diputada le recordó a la Comisión de Gobierno que el artículo 73 del reglamento de la Asamblea debe establecerle un término a la subcomisión para entregar un informe luego de hacer la consulta.
Cabe destacar que las nuevas 18 modificaciones que traía la diputada se habían generado tras la reunión que esta sostuvo con gremios periodísticos.
"Estoy estar harta, hastiada de que nos engañen, nos mareen y que nos digan que algo se va a hacer. Que abran la consulta y escuchen a la gente", pidió la diputada.
Rodríguez indicó, en su exaltado discurso, que los extranjeros le están robando los trabajos a los panameños, que no pagan impuestos y que no se hace nada, sin embargo son los panameños son los que los llevan mediante el voto a ocupar las curules.
"Los sectores poderosos del país no los quieren a ustedes y son los que están promoviendo los controles migratorios", indicó la diputada.
El presidente de la Comisión, Leandro Ávila, le recordó a la diputada que su propuesta no estaba completa, pues acababa de entregar unas 18 modificaciones a su anteproyecto.
Por su parte el presidente de la Subcomisón, Ariel Alba, indicó que el martes 13 de agosto se convocaría al Servicio Nacional de Migración, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Seguridad Pública, Colegio de Abogados, Asociación de Notarios Públicos para una primera reunión sobre estas reformas. Y agregó que no podía darse un término de tiempo para presentar este informe, ya que como Comisión también están viendo lo de las Reformas Constitucionales y la próxima semana iniciarían una gira nacional para hacer consultas, también, sobre estas.
FUENTE: Teiga Castrellón