Panamá Nacionales - 

Proyecto sobre sistema de intereses preferenciales al sector agropecuario aprobado en 3er debate

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles en tercer debate el proyecto de Ley N°4 a través del cual se modifica la Ley 4 de 1994, que establece un sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario, y dicta medidas que lo impulsan.

Mediante esta iniciativa se establece que el 75% de distribución de las sumas retenidas del Fondo Especial de Compensación de Intereses pasarán al sector agropecuario, en una primera etapa y gradualmente llegará a un aumento del 100% al año 2024.

"Hoy se cumple un sueño de los productores, que el FECI regrese al sector agropecuario para su modernización, tecnificación y crear las condiciones que merece el agro para garantizar la seguridad alimentaria del país", resaltó el ministerio de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Añadió que "los recursos del FECI se utilizarán con transparencia, son dineros del pueblo y se respetan, todos juntos tenemos que reactivar el sector que estuvo olvidado en los últimos años".

El diputado Luis Rafael Cruz, presidente de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, destacó que la iniciativa llegó al tercer debate tras una amplia discusión con todos los sectores involucrados.

"Hoy tenemos una ley en tercer debate enriquecida, nutrida, estamos seguros que el FECI de aquí al 2024 va a ser utilizado al 100% en el sector agropecuario", destacó previo a la aprobación.

Añadió que además, mediante esta ley se establecen "reglas claras para que los productores sepan hacia a dónde va el dinero y cómo se puede utilizar".

Por otro lado, cabe mencionar Valderrama, además presentó ante el Pleno un anteproyecto de ley de pesca, acuicultura y actividades conexas a fin de actualizar la norma que data de 60 años.

 Embed      

 Embed      

FUENTE: Nimay González

En esta nota: