Panamá Nacionales - 

Concertación Nacional hace un llamado a la calma y aseguró que sacarán goles de las reformas

El presidente del Consejo de la Concertación Nacional, Enrique De Obarrio, manifestó la postura de este ente ante las recientes manifestaciones y revuelo que ha causado entre la sociedad panameña y en la Asamblea Nacional el paquete de reformas entregado por ellos.

"Es importante recapacitar a tiempo, con sentido patriótico y pensar en los mejores intereses del país, a fin de evitar un referéndum fallido", fue una de las expresiones de De Obarrio.

El presidente del Consejo aseguró que a pesar de que se metieron goles en la Asamblea, ellos se encargarán de sacarlos.

El comunicado del Consejo señaló que "reafirman que los acuerdos concertados contenidos en la propuesta de reformas constitucionales presentada por el Consejo de la Concertación Nacional para el desarrollo del Órgano Ejecutivo como aporte ante la crisis judicial, de gobernabilidad y de institucionalidad en los últimos años se concentran en mejorar la separación de poderes, la función judicial y la función legislativa".

Cabe destacar que De Obarrio también pidió calma a las expresiones en contra de estas reformas y detalla a que es importante que la ciudadanía conozca en este proceso y en el marco de la Concertación, se sumaron otras propuestas valiosas relativas a los temas de paridad, los pueblos originarios, medioambiente, derechos humanos, entre otras que pueden ser impulsadas a partir de enero del 2020.

"Hacemos un llamado a la calma y a que se reflexione a causa de nuestras acciones, igualmente los diputados deben saber legislar en igualdad de condiciones para todos, sin distingo de raza, credo religión y género", expresó el Consejo.

También se resaltaron las reformas nacidas en las consultas realizadas a nivel nacional, entre las que se encuentran: elevar a rango constitucional la descentralización, la elección popular de los Gobernadores y establecer un 6% del producto Interno Bruto (PIB) para la educación.

 Embed